Commodities y futuros

La negociación de la principal normativa climática europea entra en la recta final

16.12.2022 08:55



© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Varias personas observan la central eléctrica de Belchatow, la mayor central eléctrica de carbón de Europa alimentada con lignito, en Zlobnica, Polonia, 20 de octubre de 2022. REUTERS/Kuba Stezycki

Por Kate Abnett

BRUSELAS, 16 dic (Reuters) – Los negociadores de la Unión Europea se reúnen el viernes para intentar llegar a un acuerdo sobre la revisión del mercado del carbono, su principal instrumento para combatir el cambio climático, y sobre un fondo de miles de millones de euros para proteger a los ciudadanos más pobres frente a los costes del CO2.

Está en juego la capacidad de la UE para contribuir a los esfuerzos mundiales de lucha contra el cambio climático y alcanzar su objetivo de reducir las emisiones netas de gases de efecto invernadero en un 55% para 2030 respecto a los niveles de 1990.

Cumplir ese objetivo exigirá reformar el mercado del carbono de la UE para reducir más rápidamente las emisiones, lo que se consigue obligando a unas 10.000 centrales eléctricas y fábricas a comprar permisos de CO2 cuando contaminan.

«Se trata de la mayor ley medioambiental y climática de la historia de Europa», declaró Peter Liese, principal negociador del Parlamento Europeo.

Representantes de los países de la UE y de la asamblea de la UE, que deben dar su visto bueno a la ley final, dijeron que no estaba claro si se llegaría a un acuerdo, dado el gran número de cuestiones sin resolver.

Los negociadores están estudiando un posible compromiso que reduciría las emisiones cubiertas por el mercado del carbono en un 62% para 2030 con respecto a los niveles de 2005, entre el 63% que pide el Parlamento Europeo y el 61% que respaldan los países.

Otras cuestiones parecen más difíciles de resolver. Los negociadores no se ponen de acuerdo sobre la celeridad con que debe ponerse fin a los permisos gratuitos de CO2 que la UE concede a las industrias para protegerlas de la competencia extranjera.

Estos permisos se irán reduciendo a medida que la UE introduzca gradualmente un arancel fronterizo sobre el carbono destinado a evitar que las empresas intracomunitarias se vean perjudicadas por sus competidores exteriores al bloque. Los parlamentarios de la UE quieren eliminar el 50% de los permisos gratuitos antes de 2030 y el resto antes de 2032, mucho antes de la fecha límite de 2036 que apoyan los países.

Otros problemas son el nuevo mercado del carbono previsto para imponer costes de CO2 a los proveedores de combustible para automóviles y calefacción doméstica, una medida polarizadora que algunos países y legisladores temen que pueda provocar una reacción pública en contra.

Según la propuesta original de la UE, los ingresos generados por el nuevo mercado constituirían un fondo de 59.000 millones de euros (62.720 millones de dólares) para compensar a los consumidores que se enfrenten a facturas más elevadas.

Sin embargo, algunos diputados de la UE quieren excluir a los consumidores privados del nuevo mercado de CO2, postura a la que se oponen varios países de la UE, que afirman que deben ser incluidos para garantizar que se cumpla el objetivo de reducción de emisiones del bloque y se recaude dinero suficiente para llenar el nuevo fondo.

Si se aprueba, el mercado renovado del carbono será la pieza central de un paquete de 12 nuevas normas de la UE, cada una de ellas destinada a reducir más rápidamente las emisiones que calientan el planeta. Los negociadores ya han acordado algunas partes de la reforma del mercado del carbono, como la ampliación del régimen al transporte marítimo y el aumento de los costes del CO2 para las compañías aéreas.

(1 dólar = 0,9406 euros)

(Reporte de Kate Abnett; editado en español por Flora Gómez)



Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 97,509.13 1.87%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,670.53 3.63%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.01%
xrp
XRP (XRP) $ 2.43 4.06%
solana
Solana (SOL) $ 201.27 1.83%
bnb
BNB (BNB) $ 615.23 2.54%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.01%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.256770 5.81%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.737934 10.79%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,670.72 3.62%
tron
TRON (TRX) $ 0.247683 8.34%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 97,354.08 1.98%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 19.05 7.23%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,217.46 4.64%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 26.04 8.45%
sui
Sui (SUI) $ 3.31 13.36%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.316553 3.96%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.81 1.47%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 3.16%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.84 0.07%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 120.36 11.50%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.234429 4.19%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.00%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 24.27 7.53%
weth
WETH (WETH) $ 2,671.13 3.68%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.45 1.69%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.88 5.21%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 331.46 4.47%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 0.999485 0.09%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.99 1.40%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.62 7.90%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,828.23 3.69%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.35 4.35%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 5.67%
monero
Monero (XMR) $ 219.98 0.47%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.63 1.13%
aave
Aave (AAVE) $ 256.69 8.77%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.23 4.83%
aptos
Aptos (APT) $ 6.26 9.87%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.00%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.02 2.19%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 7.10 5.06%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 394.43 10.98%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.03 0.01%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 16.14 8.42%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 20.65 4.70%
okb
OKB (OKB) $ 48.72 3.62%
gatechain-token
Gate (GT) $ 22.81 7.36%
vechain
VeChain (VET) $ 0.033874 9.23%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.313239 5.91%