La negociación para el fin del paro en el metal cántabro sigue mañana viernes
16.06.2022 21:59
La negociación para el fin del paro en el metal cántabro sigue mañana viernes
Santander (BME:SAN), 16 jun (.).- La negociación, que retomaron este jueves los sindicatos del metal y la patronal en Cantabria, para intentar poner fin a la huelga que hoy cumple dos semanas, ha acabado sobre las 20.00 horas, pero continuará mañana, viernes, tras «avances significativos».
Los sindicatos CCOO, UGT y USO tras más de diez horas de reunión Pymetal, en la sede del organismo de mediación, Orecla, explican en un comunicado que la última oferta salarial de la patronal ha sido una subida del 3 por ciento para 2021, consolidado en tablas salariales, con una paga de 250 euros de atrasos, así como otros incrementos en la nómina para los siguientes años.
Esos aumentos salariales que propone la patronal son: un 4 % para 2022, en tablas pero sin revisión, y un 3 % tanto para 2023 como para 2024, también en tablas, con una revisión al 65 % del IPC real sin atrasos y «bajo la hipótesis de no recortar derechos ya consolidados, como el plus de distancia y el contrato relevo», aseguran los sindicatos.
Los sindicatos reconocen «el esfuerzo e implicación de todos los trabajadores» del sector al secundar la huelga y también el del conjunto de la sociedad, que opinan que «ha demostrado el apoyo incondicional a la gente del metal.
Por ello, han pedido «que se mantengan en lucha porque estamos en un momento crucial de la negociación”.
Tras tres días paralizadas y una gran manifestación ayer, miércoles, por Santander, las negociaciones se han reanudado este jueves a las 10.00 horas, cuando se cumplen quince días de la huelga.
En esta nueva etapa de la mediación, sindicatos y patronal están en la misma mesa cara a cara, mientras que en las cinco jornadas anteriores las propuestas pasaban por los mediadores.
Como en todas las reuniones en el Orecla, antes de comenzar el encuentro, decenas de huelguistas se han concentrado a la puerta haciendo sonar sus silbatos y gritando «¡Sí, se puede!», aunque en esta ocasión se estableció un cordón de seguridad para acceder a la sede de ese organismo.
Ha estado por primera vez en el Orecla la consejera de Empleo, Eugenia Gómez de Diego, cuyo departamento está representando a la parte mediadora en el proceso de negociación desde que comenzó la huelga.
1012029
(foto)