La oferta de BBVA por Banco Sabadell se ve afectada por una prolongada revisión de la competencia Por Euronews
16.11.2024 10:36
La CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia), el organismo regulador independiente de España le ha dicho al gigante bancario BBVA (BME:) que su oferta pública de adquisición de Banco Sabadell (BME:) necesitaría pasar por revisiones de competencia más exhaustivas. Esto ha supuesto otro golpe a la adquisición hostil, cuyo valor según ‘The Financial Times’ asciende a unos 11.000 millones de euros y que ya ha durado varios meses. La adquisición es una de las mayores en la industria bancaria europea, y el banco resultante probablemente sería uno de los más grandes de España.
La decisión de la CNMC se produce en medio de una creciente preocupación por los posibles efectos de esta adquisición en la competencia leal en el mercado bancario español. Por tanto, la oferta tendrá que pasar ahora por la fase dos de revisión de la CNMC. El regulador también ha expresado su preocupación sobre cómo una posible fusión podría afectar a servicios como seguros, banca, gestión de activos y planes de pensiones. El Gobierno español también se ha mostrado reacio a ofrecer apoyo a esta operación por motivos anticompetitivos, aunque BBVA ya ha recibido la aprobación del Banco Central Europeo (BCE).
En mayo de este año, BBVA había ofrecido inicialmente 1 acción de nueva emisión de BBVA por cada 4,83 acciones de Banco Sabadell. Sin embargo, ajustando el pago de dividendos de BBVA, éste ha hecho ahora una nueva oferta a Sabadell, de 1 acción de BBVA por cada 5,02 acciones de Banco Sabadell. Además, también se ofrece un pago en efectivo de 0,29 euros por cada 5,02 acciones de Banco Sabadell.
Related
Banco Sabadell sigue oponiéndose a la OPA hostil de BBVA
Aunque el aumento de los requisitos regulatorios propuesto por la CNMC podría causar dolores de cabeza a BBVA y un retraso en la operación, esto podría ser una buena noticia para Sabadell, que siempre ha manifestado su oposición a la OPA. Josep Oliu, presidente del Banco Sabadell, afirma en un comunicado publicado en la web del banco: «Está claro que la fusión de BBVA y Sabadell tendría un impacto negativo en las empresas, sobre todo en las pymes, porque dificultaría su acceso a crédito y servicios al producir un alto grado de concentración”.
Sabadell ha reiterado que considera que la oferta de BBVA es demasiado baja, y a los accionistas también les preocupa que las acciones de BBVA que se ofrecen sean menos valiosas, además de más riesgosas. El regulador antimonopolio también podría exigir a BBVA que deje ir a clientes empresariales más pequeños, pero altamente rentables, como parte de un paquete de soluciones, en caso de que este acuerdo se lleve a cabo. Otra preocupación importante es el impacto que esta adquisición tendrá en el mercado bancario de Cataluña, así como en su economía en su conjunto.
Esto se debe principalmente a que Banco Sabadell nació en Cataluña, zona que cuenta con un elevado número de sucursales tanto de este último como de BBVA. Como tal, una posible adquisición podría significar el cierre de varias sucursales debido a superposiciones, lo que provocaría pérdidas de empleo y tensiones económicas.