La ONU advierte que los ataques rusos a la red eléctrica de Ucrania podrían ser ilegales Por Investing.com
20.09.2024 01:23
La Misión de Monitoreo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Ucrania (HRMMU) ha señalado que los intensos ataques aéreos de Rusia contra la infraestructura energética de Ucrania probablemente violen el derecho internacional humanitario. Esta evaluación llega en un momento en que Ucrania se prepara para afrontar un invierno complicado en medio del conflicto en curso.
Durante el transcurso de las hostilidades, Rusia ha lanzado numerosos misiles y drones contra instalaciones ucranianas responsables de la generación y distribución de electricidad. Estos ataques, que comenzaron a finales de 2022, han continuado con una notable intensificación desde marzo.
El análisis de la HRMMU abarcó nueve series de ataques entre marzo y agosto de 2024, concluyendo que el daño sostenido a los sistemas civiles de energía y calefacción probablemente infringe los principios fundamentales del derecho internacional humanitario. El trabajo de campo de la misión incluyó inspecciones a siete centrales eléctricas dañadas o destruidas y 28 comunidades afectadas.
Las repercusiones de estos ataques van más allá de la mera pérdida de energía, amenazando servicios críticos como el suministro de agua, el saneamiento, la calefacción, la salud pública, la educación y la estabilidad económica. En las zonas urbanas, la dependencia de sistemas centralizados de calefacción y agua caliente es particularmente crítica.
En Kiev, por ejemplo, casi la totalidad de los residentes depende de este sistema, que requiere bombas eléctricas para funcionar eficazmente. La falta de un suministro de energía de emergencia podría dejar a millones de personas sin calefacción durante los meses de invierno.
Expertos citados en el informe de la HRMMU pronostican que los ucranianos podrían enfrentarse a cortes de energía de entre cuatro y 18 horas diarias en la próxima temporada invernal. Además, las dificultades relacionadas con la energía fueron señaladas como la segunda causa principal de la salida de ciudadanos ucranianos del país durante el verano de 2024.
El gobierno ucraniano ha calificado los ataques deliberados a su sistema energético como crímenes de guerra. En respuesta, la Corte Penal Internacional ha emitido órdenes de arresto contra cuatro funcionarios y oficiales militares rusos implicados en el bombardeo de infraestructura energética civil.
Rusia, por su parte, mantiene que las instalaciones eléctricas son objetivos militares legítimos y ha rechazado los cargos contra sus funcionarios.
Reuters contribuyó a este artículo.
Este artículo ha sido generado y traducido con el apoyo de AI y revisado por un editor. Para más información, consulte nuestros T&C.