Commodities y futuros

La OPEP reconoce que tiene problemas para cumplir su promesa de abrir grifos

14.06.2022 17:50

72cbbb7e24b8b548a9e3043e86a89c7c
La OPEP reconoce que tiene problemas para cumplir su promesa de abrir grifos

Wanda (HK:3699) Rudich

Viena, 14 jun (.).- La OPEP reveló este martes, al publicar su informe mensual sobre la evolución del mercado petrolero, que afronta crecientes dificultades para aumentar su oferta de crudo como tiene planificado y prometido hacer.

Según el documento elaborado por los expertos de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), las extracciones de crudo de sus 13 miembros cayeron en mayo hasta 28,51 millones de barriles diarios (mbd), 176.000 barriles diarios menos que el bombeo del mes anterior.

Estas estimaciones, basadas en «fuentes secundarias», es decir, en cálculos independientes, confirman lo que vienen advirtiendo los analistas sobre que la mayoría de los productores han llegado ya al máximo de su capacidad extractora debido a una falta de inversiones en los últimos años.

CREDIBILIDAD EN JUEGO

La situación pone en tela de juicio la credibilidad del grupo, ya que se ha comprometido, bajo fuertes presiones occidentales, a seguir abriendo los grifos para intentar aliviar la sostenida presión alcista sobre los «petroprecios» que, exacerbada por la invasión rusa de Ucrania, impulsa la inflación.

El pasado mes, la producción de crudo «declinó en Libia, Nigeria, Irak, Gabón e Irán», admitió la organización con sede en Viena en su informe de hoy.

Moderados fueron los cambios en las producciones de Angola (1,17 mbd, 1.000 bd menos que en abril), Argelia (1,01 mbd, -7.000 bd), Venezuela (de 717.000 bd, -2.000 bd), Congo (270.000 bd, -7.000 bd) y Guinea Ecuatorial (94.000 bd, -2.000 bd).

De esta forma, los aumentos de Arabia Saudí (en 60.000 barriles diarios), Emiratos Árabes Unidos (31.000 bd) y Kuwait (27.000 bd) no pudieron compensar las caídas de la mayoría de los demás.

A fines de marzo, la alianza OPEP+ (OPEP y aliados, entre ellos Rusa) prometió incrementar sus ministros a partir del 1 de mayo en 432.000 bd, de forma que los 10 socios de la organización que participan del acuerdo (todos menos Venezuela, Irán y Libia) debían subir hasta 25,59 mbd.

Sin embargo, el informe revela que la oferta de esos 10 países quedó muy por debajo, en más de un millón de bd, del monto establecido y esperado en los mercados al producir solo 24,54 mbd.

CAE TAMBIÉN EL BOMBEO RUSO

A ello se añade la caída de las exportaciones rusas de crudo, debido a las sanciones occidentales impuestas a Moscú por su invasión de Ucrania.

Según el informe, el bombeo ruso retrocederá este año en casi 2 mbd, desde los 11,33 mbd bombeados de media en el pasado trimestre.

Dada la situación, crecen las dudas de que la OPEP+ pueda cumplir con su plan de recuperar hasta agosto el nivel de la oferta que tenía antes de la pandemia, dado que según los expertos únicamente Arabia Saudí y los EAU tienen suficiente capacidad de suministrar más petróleo en un plazo breve de tiempo.

De hecho, en su último encuentro, el pasado día 2, los ministros de la alianza prometieron dos mayores y nuevos aumentos de su oferta en julio y agosto, de 648.000 bd adicionales cada mes.

Los aumentos que espera la OPEP de la demanda de energía en general, y de la del crudo de sus países miembros, amenazan con una brecha cada vez más amplia entre la realidad y las promesas.

VIGOROSA DEMANDA

Todos estos problemas agudizan las tensiones en unos mercados sacudidos por la agresión rusa en Ucrania y otros problemas que impulsan la tendencia alcista de los «petroprecios», instalados ya en más de 120 dó.

Si bien mantiene sin cambios, en 100,29 millones de barriles diarios (mbd), la media del consumo petrolero del planeta en todo el año, la OPEP vaticina un vigoroso crecimiento de la demanda en la segunda mitad del año.

Mientras que ajustó a la baja los cálculos de los primeros meses de 2022 debido a las restricciones para frenar la pandemia de covid impuestas en China, ahora, aliviada esa situación, espera un fuerte alza del consumo de gasolina durante el verano boreal.

La demanda de «oro negro» subirá de 98,19 mbd hasta 100,85 mbd entre el actual y el próximo trimestre, y alcanzará los 102,77 bd en los últimos tres meses del año, vaticina.

Eso sí, todos estos cálculos están sujetos a posibles e imprevistos cambios dada la incertidumbre reinante tanto en cuanto a la evolución de la guerra en Ucrania, como a eventuales nuevos brotes de la pandemia.

(audio)

(Recursos de archivo en www.lafototeca.com Cód. y otros)

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 104,834.09 1.14%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,252.58 4.67%
xrp
XRP (XRP) $ 3.13 2.02%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.01%
solana
Solana (SOL) $ 238.61 4.87%
bnb
BNB (BNB) $ 677.62 1.61%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.331990 2.65%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.959749 2.12%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 3,249.42 4.74%
tron
TRON (TRX) $ 0.252084 5.12%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 24.55 4.14%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 34.34 4.92%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 104,459.99 1.13%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,874.74 4.37%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.429346 9.44%
sui
Sui (SUI) $ 4.14 12.48%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.315748 2.33%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 4.83 0.24%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000019 2.56%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 130.12 12.21%
weth
WETH (WETH) $ 3,253.45 4.63%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 6.14 6.63%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 27.12 14.68%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.76 0.02%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 436.10 5.07%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.92 1.43%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 12.01 2.48%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.15%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,442.87 4.74%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.10%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000013 4.80%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 4.62 4.62%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.60 19.62%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 25.95 4.32%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.57 6.92%
aave
Aave (AAVE) $ 316.29 8.92%
aptos
Aptos (APT) $ 7.88 6.38%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 9.19 7.42%
monero
Monero (XMR) $ 233.02 5.00%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 28.52 0.55%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 26.32 3.23%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.17 8.26%
vechain
VeChain (VET) $ 0.046515 7.78%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 452.43 1.05%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.131131 1.71%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.02%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.411734 4.38%
kaspa
Kaspa (KAS) $ 0.131786 7.29%
okb
OKB (OKB) $ 56.21 2.86%