La operadora KPN gana 365 millones hasta junio, un 61 % menos
27.07.2022 12:39
La operadora KPN gana 365 millones hasta junio, un 61 % menos
Bruselas, 27 jul (.).- La operadora de telecomunicaciones holandesa KPN (AS:KPN) logró un beneficio neto de 365 millones de euros durante el primer semestre de 2022, un 61 % menos que en el mismo periodo del año anterior, cuando alcanzó los 941 millones de euros, según informó este miércoles la propia empresa.
El beneficio operativo (Ebit) disminuyó por su parte un 55 %, desde los 1.329 millones de euros obtenidos en los primeros seis meses de 2021 a los 598 millones de este año.
En cuanto a los ingresos ajustados, subieron un 1,4 % frente al primer semestre del año pasado y se situaron en 2.624 millones de euros, en tanto que el resultado bruto de explotación (Ebitda) creció un 2,8 %, hasta los 1.189 millones.
La deuda neta de la compañía subió en 181 millones, para situarse en 5.382 millones de euros al final del primer semestre.
KPN también publicó hoy sus resultados del segundo trimestre, en el que su beneficio neto se situó en los 186 millones de euros, una reducción del 77 % frente el mismo periodo del año anterior, cuando alcanzó los 800 millones.
El beneficio operativo (Ebit) cayó por su parte un 72 %, situándose en los 307 millones de euros en el segundo trimestre, mientras que los ingresos ajustados crecieron un 1,4 %, hasta los 1.314 millones de euros.
Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) avanzó un 1,1 %, hasta los 595 millones de euros.
El consejero delegado de KPN, Joost Farwerck, explicó que la empresa se encuentra a medio camino en la puesta en marcha de su estrategia de crecimiento lanzada en noviembre de 2020 y que pese a los avances logrados, el grupo «no es inmune a los efectos de la inflación en un entorno macroeconómico desafiante».
«La indexación salarial y el aumento de los precios de la energía afectarán nuestra tasa de ejecución de ahorro de costes, pero confiamos en que, con medidas de mitigación, podamos mantener márgenes saludables y un creciente flujo de caja», dijo en un comunicado.
(Más información sobre la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)