Noticias de Bolsa

La pandemia redujo en 11.500 millones el gasto en compra de coches en España

26.04.2022 17:22

65a0e8e5be214a61a2642fa809f00f65
La pandemia redujo en 11.500 millones el gasto en compra de coches en España

Madrid, 26 abr (.).- Los españoles invirtieron en la compra de vehículos 11.500 millones de euros menos entre 2020 y 2021 debido a la pandemia, según cálculos del portal web «coches.com», que detecta que el mercado todavía sigue resentido de los efectos de la covid-19 y los problemas con el suministro de componentes.

Las estimaciones forman parte del informe anual elaborado por el portal de venta de automóviles -con 3 millones de usuarios mensuales y propiedad del Banco Santander-, que apunta a que el impacto fue mayor en el comercio de vehículos nuevos (8.763 millones menos) que en el mercado de ocasión y segunda mano (2.748 millones menos).

No obstante, los autores del estudio han precisado que la pérdida en el mercado de segunda mano «se concentró únicamente en el confinamiento», en contraste con el sector de primera mano, que sigue estando «muy afectado».

En materia de precios, los coches nuevos se encarecieron en 2021 respecto a 2019 un 20 %, hasta los 36.500 euros, y los de ocasión aumentaron un 7 % en ese mismo período, hasta los 15.990 euros.

Por comunidades autónomas, los automóviles de segunda mano fueron más caros en regiones del norte como Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco y Castilla y León, pero también Baleares, mientras que se situaron por debajo de la media en Castilla-La Mancha, Aragón y la Comunidad de Madrid.

La edad media del parque automovilístico español aumentó en 2021 respecto a 2020: pasando de 10,8 años a 10,9.

«No es una buena noticia», ha destacado el director general de «coches.com», Gerardo Cabañas, quien ha destacado el desfase entre el bajo porcentaje que representan los automóviles híbridos y eléctricos sobre el total de los vehículos de ocasión (sólo un 4 %) frente al 35 % que ya suponen de los nuevos.

Además, los tiempos de entrega en el caso de los coches nuevos se han triplicado en dos años, pasando de tres meses en 2019 a aproximadamente nueve meses en 2021.

Para Cabañas, como consecuencia de este retraso ha caído con fuerza el «stock» de los coches de segunda mano, que descendió un 22 % en los 10 últimos meses del año 2021.

De hecho, los coches de segunda mano se compran más rápido que hace un año: entre septiembre de 2021 y febrero de 2022, el 15 % de los vehículos se vendieron en menos de 7 días desde que salieron al mercado, un porcentaje que anteriormente rondaba el 11 %.

LAS MUJERES PREFIEREN COCHES GENERALISTAS, DE GASOLINA Y MANUALES

El informe también incluye un análisis sobre las preferencias de los conductores en función de su género, cuyos resultados muestran que las mujeres prefieren vehículos urbanos, generalistas, impulsados por gasolina y de tipo manual, mientras los hombres se decantan por vehículos de gama alta, impulsados por combustible diésel o eléctricos y de tipo automático.

Las marcas preferidas por los compradores de coches nuevos fueron Kia, Toyota (TYO:7203) y Hyundai.

Entre los que adquieren coches de segunda mano o de ocasión, las más populares fueron cuatro casas alemanas: Mercedes, Volkswagen (ETR:VOWG_p), Audi (F:NSUG) y BMW (ETR:BMWG).

«La guerra ha trastocado nuestras predicciones (…) Hasta que no se normalice la situación no podremos hacer previsiones de recuperación», ha señalado Cabañas en alusión a cómo afecta el conflicto entre Rusia y Ucrania al sector de la venta de automóviles.

Preguntado por la posibilidad de una nueva crisis de componentes dada la situación de bloqueo de los puertos chinos -especialmente el de Shangái- en el marco del rebrote pandémico en China, el portavoz de «coches.com» ha avanzado que el sector tendrá que acostumbrarse, ya que «esto va para muchos meses».

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 96,530.86 0.31%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,632.14 1.08%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.01%
xrp
XRP (XRP) $ 2.41 0.22%
solana
Solana (SOL) $ 199.21 2.95%
bnb
BNB (BNB) $ 611.46 5.46%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.252869 1.28%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.697756 2.37%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,630.23 0.90%
tron
TRON (TRX) $ 0.231644 0.13%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 96,250.79 0.56%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 18.32 1.35%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,139.87 0.88%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 24.58 0.61%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.329550 0.27%
sui
Sui (SUI) $ 3.07 0.72%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 5.06%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.75 0.28%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.83 0.21%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.233566 0.55%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.01%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 104.90 0.35%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 23.30 1.80%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.42 2.97%
weth
WETH (WETH) $ 2,633.72 1.03%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.74 2.17%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 322.30 0.50%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.05%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.90 1.44%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.10 0.40%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,789.01 0.92%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.35 5.18%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 3.96%
monero
Monero (XMR) $ 215.67 4.33%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.21 0.89%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.28 1.14%
aave
Aave (AAVE) $ 239.25 0.77%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.04 2.11%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.07%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 17.17 2.92%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 6.99 2.07%
aptos
Aptos (APT) $ 5.85 1.41%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.04 0.16%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 20.08 0.29%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 345.43 7.16%
okb
OKB (OKB) $ 47.64 3.04%
vechain
VeChain (VET) $ 0.032958 0.47%
gatechain-token
Gate (GT) $ 21.26 2.04%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.308118 1.92%