Noticias de criptomonedas

La poetisa chilena Gabriela Mistral revive sus obras en el metaverso

10.04.2023 20:53



© Reuters. La poetisa chilena Gabriela Mistral revive sus obras en el metaverso

BeInCrypto – En el día del natalicio de Gabriela Mistral, una de las poetisas más importantes de Latinoamérica, se llevó a cabo un evento en el metaverso en el que la memoria de esta poetisa cobró vida nuevamente.

Fueron nada menos que la actriz Amaya Forch y la startup chilena Minverso los responsables de revivir la memoria histórica y artística de esta personalidad literaria, quien fue la primera mujer iberoamericana​ y la segunda persona latinoamericana​ en recibir un Premio Nobel.

En memoria de su carrera pedagógica (otra de las ocupaciones de Mistral), el escenario para el encuentro fue un gemelo digital de la Escuela de Montegrande, donde la nobel chilena reconoció momentos significativos de su vida.

Durante el encuentro, se mostró a Gabriela Mistral y sus primeros años como maestra y el momento en que recibió el nobel, y envió un saludo a los estudiantes y docentes de la educación rural. Además, participó en un diálogo junto al ministro de educación, Marcos Ávila.

Durante la conversación, el ministro se refirió a la educación rural y las tecnologías, reconociendo las necesidades históricas de infraestructura y equipamiento. Además, destacó que el Ministerio de Educación está trabajando para fortalecer la educación rural y mejorar la conectividad de los establecimientos educacionales. También se mostró entusiasmado con la experiencia del metaverso y destacó la importancia de la diversidad cultural y social de Chile en el mundo virtual.

La actriz Amaya Forch, quien personificó a Gabriela Mistral en el encuentro virtual, destacó la importancia de la tecnología en la educación, y aseguró que el metaverso será una herramienta maravillosa para los niños de todo el mundo. En su opinión, la tecnología permitirá que los estudiantes puedan aprender junto a personajes históricos y acceder a una educación de calidad desde cualquier lugar.

Por su parte, el CEO de Minverso, Rodrigo González, destacó la importancia de homenajear a Gabriela Mistral y conectarla con las nuevas generaciones a través del metaverso. Además, destacó que la tecnología debe estar presente en todos los ámbitos de la sociedad para democratizar el acceso y acortar las brechas.

El evento en el metaverso que Gabriela Mistral cobró vida es un ejemplo de cómo la tecnología puede unir el arte y la poesía, incluso si son de épocas diferentes. La experiencia permite a los estudiantes acceder a la educación y la cultura de una forma innovadora y emocionante. Además, el encuentro resalta el potencial del metaverso para reducir las brechas y democratizar el acceso a la educación y la cultura en todo el mundo.

El metaverso ofrece una oportunidad única para que los artistas del presente puedan inmortalizar sus obras, creando una experiencia inmersiva que trascienda el tiempo y el espacio. Las líneas entre el pasado y el presente en la literatura y el arte han quedado borrosas gracias a esta tecnología, lo que significa que las obras de diferentes épocas pueden coexistir y comunicarse en un espacio virtual.

Esto permite que los creadores puedan construir mundos virtuales donde los visitantes puedan interactuar con sus obras de maneras nunca antes vistas. De ahí que sea emocionante pensar en las posibilidades que esta tecnología ofrece a los artistas del presente y cómo puede cambiar el futuro del arte y la literatura.

El post La poetisa chilena Gabriela Mistral revive sus obras en el metaverso fue visto por primera vez en BeInCrypto.

Continúe leyendo en BeInCrypto



Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 94,167.23 0.27%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,254.16 0.77%
xrp
XRP (XRP) $ 2.51 0.77%
tether
Tether (USDT) $ 0.999773 0.00%
bnb
BNB (BNB) $ 687.30 1.08%
solana
Solana (SOL) $ 185.50 1.04%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.333170 1.68%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.01%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.953032 6.10%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 3,252.13 0.82%
tron
TRON (TRX) $ 0.229810 4.39%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 35.58 3.96%
sui
Sui (SUI) $ 4.67 4.56%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,868.97 0.81%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 5.16 4.29%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.420625 4.22%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000021 2.61%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 94,073.20 0.28%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 19.55 3.13%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.274531 4.06%
weth
WETH (WETH) $ 3,255.37 0.77%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 6.48 3.97%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 435.62 0.97%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.21 1.95%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.74 6.86%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 13.29 3.30%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 100.42 3.93%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000017 2.56%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 21.45 4.37%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,441.76 0.81%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.15%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 0.999911 0.12%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 4.86 4.34%
aptos
Aptos (APT) $ 8.63 3.94%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 10.05 3.78%
aave
Aave (AAVE) $ 280.97 2.17%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.12 3.45%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 24.83 3.08%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.440255 4.34%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.135889 3.74%
monero
Monero (XMR) $ 198.78 1.31%
render-token
Render (RENDER) $ 6.97 4.38%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 3.72 4.61%
vechain
VeChain (VET) $ 0.043833 2.79%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 434.12 2.29%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.02%
fetch-ai
Artificial Superintelligence Alliance (FET) $ 1.26 3.64%
filecoin
Filecoin (FIL) $ 5.03 3.28%
tokenize-xchange
Tokenize Xchange (TKX) $ 37.93 12.84%
arbitrum
Arbitrum (ARB) $ 0.717276 2.99%