La prensa húngara apunta a Magyar Vagon como posible interesado en Talgo
17.11.2023 13:58
© Reuters. La prensa húngara apunta a Magyar Vagon como posible interesado en Talgo
Budapest, 17 nov (.).- Uno de los inversores más influyentes de Hungría, Zsolt Hernádi y el grupo Magyar Vagon podría estar detrás una oferta pública de adquisición (opa) sobre todo el capital de la empresa ferroviaria española Talgo (BME:), especula hoy la prensa magiar.
Talgo informó ayer sobre una manifestación preliminar de interés, pero sin hacer público el nombre de la empresa interesada, una información que tampoco ha sido revelada en Hungría.
De materializarse esta oferta, el valor del 100 % de la compañía sería de cerca de 632 millones de euros.
El portal independiente húngaro 444.hu asegura, tras consultar con «círculos ferroviarios», que podría el potencial inversor podría ser Magyar Vagon y agrega que en Hungría «solo hay una empresa capaz de una adquisición de este volumen».
La entidad es considerada como uno de los principales actores del mercado de fabricación y mantenimiento de ferrocarriles en el país centroeuropeo, aseguró hoy el portal económico G7.hu.
Magyar Vagon se fundó en 2020 y hasta el junio de 2022 fue propiedad del actual ministro de Defensa, Kristóf Szalay-Bobrovniczky, que al ser nombrado lo vendió al fondo «Solva II», que «los círculos de negocio relacionan con Hernádi y su círculo de negocios», explica 444.hu.
Magyar Vagon Investment Asset Management, que forma parte del grupo, cuenta con activos por un valor de 21 millones de euros, mientras que del «Solva II» no hay informaciones al tratarse de un fondo privado.
Hernádi es presidente de la petrolera húngara MOL y a pesar de que no se encuentra entre los húngaros más ricos, fue el séptimo «personaje más influyente» de Hungría en 2023, según una lista complementaria de la publicación «Los 100 más ricos de Hungría».
Se trata de un inversor considerado como cercano al primer ministro, el ultranacionalista Viktor Orbán.
Además, preside la fundación que dirige la Universidad Corvinus de Budapest.
La eventual adquisición de una participación significativa en Talgo podría coincidir con las intenciones del Gobierno húngaro de modernizar los trenes InterCity del país, señala por otra parte el portal de noticias G7.
Ni Hernádi ni Magyar Vagon se han pronunciado en público en relación con estas especulaciones y la prensa húngara destaca que la entidad no cuenta con página web ni teléfonos de contacto.
Talgo, fundada en 1942, está presente, entre otros países, en España, Alemania, Kazajistán, Uzbekistán, Arabia Saudí, Egipto y Estados Unidos y cuenta con unos 3.200 empleados (2.200 en España).
Es el principal suministrador de trenes de alta y muy alta velocidad de Renfe y los provee también en el proyecto saudí de alta velocidad entre La Meca y Medina.
También es el fabricante elegido por la alemana Deutsche Bahn y la danesa DSB para descarbonizar sus líneas de larga distancia.