La primera ministra finlandesa dice que no habrá armas nucleares ni bases de la OTAN en su país
19.05.2022 11:50
FOTO DE ARCHIVO: La primera ministra finlandesa, Sanna Marin, asiste a una reunión del Gobierno finlandés en Helsinki, Finlandia, 17 de mayo de 2022. REUTERS/Lehtikuva/Antti Aimo-Koivisto
HELSINKI (Reuters) – Finlandia no quiere que la OTAN despliegue armas nucleares o establezca bases militares en su territorio, incluso si Finlandia se convierte en miembro, según dijo la primera ministra finlandesa Sanna Marin a un periódico italiano en una entrevista publicada el jueves.
Finlandia y Suecia solicitaron formalmente su ingreso en la alianza de la OTAN el miércoles, una decisión impulsada por la invasión rusa de Ucrania, pero se enfrentan a las objeciones de Turquía a un proceso de adhesión que en principio se esperaba que fuera relativamente rápido.
Marin, de visita en Roma para reunirse con su homólogo italiano Mario Draghi, dijo que creía que el asunto podría resolverse mediante el diálogo.
«Creo que en esta fase es importante conservar la calma, mantener conversaciones con Turquía y con todos los demás países miembros, respondiendo a las preguntas que puedan existir y corrigiendo cualquier malentendido», declaró Marin al diario italiano Corriere della Sera.
Marin también dijo que la cuestión del despliegue de armas nucleares de la OTAN o la apertura de bases en Finlandia no formaba parte de las negociaciones de adhesión de Helsinki con la alianza militar occidental.
«Tampoco creo que haya ningún interés en desplegar armas nucleares o abrir bases de la OTAN en Finlandia», dijo.
La primera ministra de la vecina Suecia, Magdalena Andersson, que al igual que Finlandia solicita el ingreso en la OTAN, también ha dicho que su país no quiere bases permanentes de la OTAN ni armas nucleares en su territorio.
Turquía, miembro de la OTAN desde 1952, ha expresado una inesperada oposición a la adhesión de Finlandia y Suecia, acusando a los vecinos nórdicos de albergar a individuos vinculados a grupos que considera terroristas. Ankara también citó los embargos de exportación de armas de estos países a Turquía tras su incursión en Siria en 2019.
Se espera que el presidente de Finlandia, Sauli Niinisto, y la primera ministra sueca, Andersson, se reúnan con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en Washington a última hora del jueves.
Italia apoya firmemente la solicitud de Finlandia y Suecia para ingresar en la OTAN y está dispuesta a acelerar cualquier procedimiento interno para que ambos países se unan a la alianza lo antes posible, dijo Draghi el miércoles tras reunirse con Marin.
(Informes de Anne Kauranen en Helsinki y Maria Pia Quaglia Regondi en Milán; edición de Raissa Kasolowsky; traducción de Flora Gómez)