Datos macro

La producción en construcción creció un 1,3 % en la eurozona y UE en octubre

19.12.2022 12:24

[ad_1]


La producción en construcción creció un 1,3 % en la eurozona y UE en octubre

Bruselas, 19 dic (.).- La producción en el sector de la construcción creció un 1,3 % tanto en la eurozona como en la Unión Europea en octubre con respecto a septiembre, según informó este lunes la agencia comunitaria de estadística, Eurostat.

La producción se aceleró así con respecto a septiembre, cuando se había incrementando mensualmente en un 0,5 % en los países de la moneda única y en un 0,3 % en los Veintisiete.

En comparación con octubre de 2021, se observó un aumento en la construcción del 2,2 % en la eurozona y del 2,4 % en la UE, también superior a los avances del 0,9 % y 1,2 % registrados, respectivamente, el mes anterior.

En España, por el contrario, en octubre se produjo un descenso de la producción en la construcción del 0,3 % mensual y del 9,7 % interanual, lo que representa la quinta y segunda mayores caídas en el décimo mes del año, respectivamente, de acuerdo con la estimación preliminar de Eurostat.

Por segmentos de negocio, aumentó la construcción de edificios en un 1,3 % y de obra civil en un 1 % en la eurozona con respecto a septiembre, mientras que en el conjunto de la UE el incremento fue del 1,3 % y del 0,1 %, respectivamente.

Los mayores incrementos mensuales de la producción se registraron en Eslovenia (8,5 %), Rumanía (5,5 %) y Polonia (5 %), mientras que se registraron descensos en Hungría (-1,8 %), Portugal y Finlandia (ambos -0.7 %), Suecia (-0,4 %) y España (-0,3 %).

En comparación con septiembre de 2021, el aumento de la producción en la construcción en la eurozona se debió a una subida del 2,3 % en la construcción de edificios y del 1,9 % en la de obra civil, en tanto que en la UE los incrementos fueron del 2,4 % y del 1,7 %.

Entre los 27 socios, los mayores incrementos se observaron en Eslovenia (54,6 %), Rumanía (34,4 %) y Polonia (3,9 %). Por el contrario, se registraron caídas en Hungría (-20,1 %), España (-9,7 %), Bélgica (-1,6 %) y Eslovaquia (-0,1 %).

(Más información sobre la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)

[ad_2]

Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba