La producción industrial de la eurozona avanzó en mayo un 0,2 % y un 0,1 % en la UE
13.07.2023 17:35
La producción industrial de la eurozona avanzó en mayo un 0,2 % y un 0,1 % en la UE
Bruselas, 13 jul (.).- La producción industrial se incrementó un 0,2 % en la eurozona y un 0,1 % en el conjunto de la Unión Europea en mayo respecto al pasado mes de abril, informó este jueves la oficina de estadística comunitaria, Eurostat.
En el cálculo interanual entre mayo de 2022 y el mismo mes de 2023, hubo un retroceso del 2,2 % en los veinte países que comparten la moneda única y del 1,8 % en el conjunto de los Veintisiete, señaló Eurostat en un comunicado.
En abril de 2023, la producción industrial había aumentado un 1 % en la zona del euro y un 0,6 % en la UE.
En la zona del euro en mayo en comparación con abril la producción de bienes de inversión aumentó un 1 %, la de bienes intermedios y bienes de consumo duraderos en un 0,5 % y la de bienes de consumo no duraderos en un 0,3 %, mientras que la producción de energía disminuyó un 1,1 %.
En en conjunto de la Unión, la producción de bienes de inversión aumentó un 1 %, la de bienes de consumo no duraderos un 0,7 % y la de bienes intermedios y bienes de consumo duraderos un 0,4 %, en tanto que la producción de energía cayó un 1,8 %.
Entre los Estados miembros para los que se dispone de datos, los aumentos mensuales más elevados se produjeron en Eslovenia (7,9 %), Croacia (4,3 %) y en Eslovaquia y Finlandia (2,5 % en cada uno).
La principales bajadas se observaron en Irlanda (-4,9 %), Lituania (-2,8 %), y Rumanía y Bélgica (-1,2 % en cada uno).
Por lo que se refiere a la comparación interanual, en la zona del euro en mayo respecto al mismo mes de 2022, la producción de energía disminuyó un 6,2 %, la de bienes intermedios un 5,4 %, la de bienes de consumo duraderos un 5 % y, la de bienes de consumo no duraderos, un 2,8 %, mientras que la de bienes de inversión aumentó un 2,5 %.
En toda la UE, la producción de energía cayó un 7,5 %, la de bienes de consumo duradero un 6,4 %, la de bienes intermedios un 6,1 % y, la de bienes de consumo no duraderos un 0,3 %, en tanto que la de bienes de inversión aumentó un 3,5 %.
Entre los Estados miembros para los que hay datos disponibles, las mayores disminuciones anuales se produjeron en Irlanda (-16,2 %), Estonia (-12,8 %) y Bulgaria (-11 %).
Por otro lado, los mayores incrementos se dieron en Malta (12,2 %), Dinamarca (7,8 %) y Francia (2,9 %).