La producción industrial manufacturera de Alemania cae un 2,5 % en mayo Por EFE
05.07.2024 11:17
Berlín, 5 jul (.).- La producción real de la industria manufacturera alemana cayó en mayo un 2,5 % respecto al mes anterior, eliminados los efectos estacionales y de calendario, y un 6,7 % en términos interanuales, corregidos los de calendario.
En la comparación trimestral, menos volátil, la producción entre marzo y mayo se mantuvo al mismo nivel que en los tres meses anteriores, según los datos avanzados hoy por la Oficina Federal de Estadísticas (Destatis).
En abril la producción aumentó un 0,1 % respecto a marzo, según la revisión de los datos preliminares, que apuntaban a un descenso del 0,1 %, mientras que en términos interanuales retrocedió un 3,7 %, en lugar de un 3,9 %.
En mayo, en los sectores económicos de la industria manufacturera se observaron predominantemente tendencias a la baja.
Sobre todo la caída del 5,2 % de la producción en la industria del automóvil tuvo un efecto negativo en el resultado global, después de que el mes anterior hubiera registrado un aumento del, 4,5 %.
También la caída del 5,9 % de la producción en el sector de la ingeniería mecánica impactó de forma notablemente negativa.
En el sector industrial, que excluye la energía y la construcción, la producción en mayo retrocedió un 2,9 % respecto a abril, después de subir ese mes un 0,4 %, y en términos interanuales cayó un 7,3 %.
Dentro del sector industrial, la producción de bienes de inversión se contrajo un 4 %, la de bienes intermedios, un 2,7 %, y la de bienes de consumo, un 0,2 %.
Al margen de la producción industrial propiamente dicha, la generación de energía aumentó un 2,6 %, frente al 0,4 % en abril, mientras que la construcción retrocedió un 3,3 %, tras hacerlo un 1,2 % el mes anterior.
La producción en sectores con un consumo intensivo de energía creció en mayo un 0,2 % respecto a abril y un 2,5 % interanual.
En la comparación trimestral, la producción en estos sectores entre marzo y mayo fue un 3,5 % mayor que en los tres meses anteriores.
Junto con el reciente deterioro de las expectativas empresariales en el sector manufacturero, el continuo descenso de la entrada de pedidos apunta inicialmente a una coyuntura industrial más bien contenida en los próximos meses, señala el Ministerio de Economía en un comunicado.
Es probable que la producción sólo se estabilice a medida que el comercio mundial se siga recuperando y la demanda de productos industriales repunte gradualmente.