Datos macro

La propuesta de la UE puede acelerar el declive de la innovación farmacéutica -grupo industrial

06.11.2023 12:34



© Reuters. FOTO DE ARCHIVO. Imagen de ilustración de varias píldoras medicinales en su envase original en Bruselas, Bélgica. 9 de agosto de 2019. REUTERS/Yves Herman

Por Julia Payne

BRUSELAS, 6 nov (Reuters) – Según la Federación Europea de Asociaciones e Industrias Farmacéuticas (EFPIA, por sus siglas en inglés), la revisión de la normativa farmacéutica propuesta por la Comisión Europea en abril podría reducir en un tercio la cuota europea en investigación y desarrollo, hasta el 21% en 2040, lo que se traduciría en una pérdida de 2.000 millones de euros (2.150 millones de dólares) anuales en inversiones.

La EFPIA afirma que la Comisión no ha realizado una evaluación del impacto sobre la competitividad y que, si las nuevas normas se convierten en ley, acelerarán la tendencia negativa de la innovación en la UE y afectarán con mayor dureza a las pequeñas y medianas empresas.

«Cualquier cambio en nuestro sistema de incentivos afectaría por igual a las empresas con sede en la UE y a las extranjeras que traen medicamentos a la UE y, por tanto, no pondría en desventaja a las empresas de la UE», dijo un portavoz de la Comisión Europea.

Los medicamentos fueron los productos que más contribuyeron al superávit comercial de la UE, con exportaciones por valor de 235.000 millones de euros (252.130 millones de dólares) en 2021.

La EFPIA afirmó que las pequeñas empresas biotecnológicas ya se han trasladado a Estados Unidos y China.

La Comisión ha propuesto acortar el tiempo que un nuevo medicamento permanece patentado en un intento de reducir el coste de los medicamentos para sus ciudadanos con un cambio más rápido a genéricos más baratos.

Según la Comisión, su propuesta reduciría el plazo de aprobación de nuevos medicamentos de 400 a 180 días. También incluye ayudas para las pequeñas y medianas empresas, como un periodo más largo para obtener protección de datos en los 27 Estados miembros, así como sistemas de reducción o exención de tasas y una normativa favorable para los medicamentos de enfermedades raras.

Lars Fruergaard Jorgensen, consejero delegado de Novo Nordisk (CSE:) , afirmó que la reducción no permitiría a una empresa farmacéutica recuperar la inversión en desarrollo, ni el coste de comercialización.

«Si cortas uno, dos o tres años de exclusividad, lo que quitas son los picos de ventas. Cuando se lanza un producto, la contribución a los beneficios es negativa porque se invierte más en mercadotecnia, ventas (…). En realidad, sólo se recupera la inversión en los últimos años», explica Jorgensen.

La empresa danesa Novo Nordisk se ha convertido en la cotizada más valiosa de Europa desde el lanzamiento de Wegovy y Ozempic, medicamentos para la diabetes y la pérdida de peso que han supuesto un cambio en el mercado. Jorgensen añadió que Novo Nordisk ya ha invertido más en su presencia en Boston.

«Todo el mundo, en adelante, empezará a realizar ensayos en Estados Unidos. (…) En algunos casos, (los medicamentos) no se van a desarrollar en Europa», dijo Jorgensen, añadiendo que EEUU ofrece un mercado importante tras un único proceso de aprobación, frente al país por país de la UE.

Alemania, Bélgica y Francia serían los países más afectados por las normas propuestas, según la EFPIA, que cita un estudio encargado por Dolon.

(1 dólar estadounidense = 0,9321 euros)

(Reporte de Julia Payne; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)



Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 96,530.86 0.31%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,632.14 1.08%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.01%
xrp
XRP (XRP) $ 2.41 0.22%
solana
Solana (SOL) $ 199.21 2.95%
bnb
BNB (BNB) $ 611.46 5.46%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.252869 1.28%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.697756 2.37%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,630.23 0.90%
tron
TRON (TRX) $ 0.231644 0.13%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 96,250.79 0.56%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 18.32 1.35%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,139.87 0.88%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 24.58 0.61%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.329550 0.27%
sui
Sui (SUI) $ 3.07 0.72%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 5.06%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.75 0.28%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.83 0.21%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.233566 0.55%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.01%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 104.90 0.35%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 23.30 1.80%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.42 2.97%
weth
WETH (WETH) $ 2,633.72 1.03%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.74 2.17%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 322.30 0.50%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.05%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.90 1.44%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.10 0.40%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,789.01 0.92%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.35 5.18%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 3.96%
monero
Monero (XMR) $ 215.67 4.33%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.21 0.89%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.28 1.14%
aave
Aave (AAVE) $ 239.25 0.77%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.04 2.11%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.07%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 17.17 2.92%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 6.99 2.07%
aptos
Aptos (APT) $ 5.85 1.41%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.04 0.16%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 20.08 0.29%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 345.43 7.16%
okb
OKB (OKB) $ 47.64 3.04%
vechain
VeChain (VET) $ 0.032958 0.47%
gatechain-token
Gate (GT) $ 21.26 2.04%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.308118 1.92%