Noticias Economía

La recesión en EEUU es improbable a pesar de alarma en el mercado de bonos: PIMCO y Amundi

01.04.2022 00:23

dcfe555750313b9fffb6566d6721b638
IMAGEN DE ARCHIVO. Un operador trabaja en su puesto en la Bolsa de Valores de Nueva York, en Nueva York, EEUU, Marzo 10, 2022. REUTERS/Brendan McDermid

Por Lisa Pauline Mattackal

31 mar (Reuters) – Es poco probable que Estados Unidos se enfrente a una recesión en los próximos dos años, a pesar de que los mercados de bonos envían señales de advertencia, de que la inflación está en su punto más alto en décadas y de que los riesgos geopolíticos van en aumento, dijeron gestores de cartera de PIMCO y Amundi.

Una parte de la curva de rendimiento del Tesoro estadounidense, muy seguida en el mercado, se invirtió brevemente el martes, una señal de que a los inversores les preocupa que las agresivas subidas de tasas de la Reserva Federal de Estados Unidos para frenar la inflación puedan llevar a la economía a una recesión.

«Vemos una baja probabilidad de recesión este año o el próximo. Nuestros modelos muestran que el riesgo es ligeramente superior al promedio histórico, pero no a un nivel que sea preocupante», dijo Erin Browne, gestor de carteras multiactivas del gigante de los bonos PIMCO, en el Foro de Mercados Globales de Reuters el miércoles.

La opinión de Browne fue secundada por Ken Monaghan, codirector de alto rendimiento de la rama estadounidense de la mayor gestora de activos de Europa, Amundi, quien dijo en el foro que no espera una recesión en 2022 y que considera improbable que haya una en 2023 a pesar de algunos riesgos.

La última vez que esta parte de la curva de rendimiento, que compara las tasas de los bonos del Tesoro a dos años con los de 10 años, se invirtió fue en 2019 y, al año siguiente, Estados Unidos entró en recesión, si bien ésta fue causada por la pandemia mundial.

Las acciones, sin embargo, minimizaron la ominosa señal a principios de esta semana, y el S&P 500 cerró con una subida del 1,2% el día en que la curva se invirtió momentáneamente.  

«No descarto que sea posible una recesión. Sin embargo, si nos fijamos en los fundamentos del mercado (de bonos) de alto rendimiento y en los ahorros que el consumidor -especialmente en Estados Unidos- ha acumulado (…) no vemos una recesión a corto plazo», dijo Monaghan.

El gestor de carteras citó las bajas tasas de impago de los bonos basura y los indicios de que los inversores se mantienen a pesar de los riesgos.

Con la ayuda de la pandemia, la riqueza de los hogares estadounidenses aumentó hasta un récord de 150,3 billones de dólares en el último trimestre del año pasado, un colchón financiero que puede mantener a los consumidores gastando y limitar el daño económico de la invasión rusa de Ucrania.

Browne dijo que PIMCO, que gestiona unos 2,2 billones de dólares en activos, está actualmente «manteniendo la pólvora seca» mientras los mercados digieren múltiples factores de riesgo.

La gestora prefiere la renta variable -en particular las acciones estadounidenses de gran capitalización- sobre el crédito corporativo de alto rendimiento, dijo.

También le gusta la deuda de empresas con grado de inversión frente a las tasas, dada la ampliación de los diferenciales respecto a los bonos del Tesoro, y se muestra prudente respecto a los bonos estadounidenses de más largo plazo hasta que se aclaren las expectativas de inflación.

Aunque Browne espera que haya más inversiones de la curva de rendimiento, cree que su fiabilidad como indicador de recesión ha disminuido, sobre todo porque las compras masivas de bonos de la Reserva Federal de Estados Unidos están manteniendo los rendimientos a largo plazo deprimidos.

«Podría decirse que no estaríamos experimentando el mismo aplanamiento de la curva sin el alivio cuantitativo», dijo Browne, añadiendo que la curva de rendimiento «real» o ajustada a la inflación era un mejor indicador de los riesgos de crecimiento.

(Estas entrevistas se realizaron en el Foro de Mercados Globales de Reuters, una sala de chat alojada en la plataforma Refinitiv Messenger. Regístrese aquí para unirse al GMF: https://refini.tv/33uoFoQ); Reporte de Lisa Pauline Mattackal en Bengaluru; Editado en español por Javier López de Lérida)

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 95,883.69 5.40%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,816.88 10.70%
tether
Tether (USDT) $ 0.999812 0.03%
xrp
XRP (XRP) $ 2.35 19.84%
solana
Solana (SOL) $ 197.77 9.25%
bnb
BNB (BNB) $ 602.27 8.97%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.01%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.252319 19.44%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.759799 16.45%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,816.64 10.60%
tron
TRON (TRX) $ 0.220574 10.38%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 19.54 15.80%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 96,054.74 5.19%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,361.22 10.51%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 26.58 18.24%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.331887 16.93%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.94 15.57%
sui
Sui (SUI) $ 3.16 17.57%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.233584 19.80%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.58 2.09%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000015 17.66%
weth
WETH (WETH) $ 2,824.95 10.39%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 103.97 13.71%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.87 19.07%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 5.94 12.64%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 21.26 10.88%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 346.17 15.41%
usds
USDS (USDS) $ 0.999078 0.08%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 0.996810 0.74%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,984.23 10.58%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 8.82 20.37%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 4.80 8.29%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.58 17.09%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 20.10%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.78 1.70%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 19.85 2.52%
monero
Monero (XMR) $ 214.16 10.53%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.20 12.79%
aave
Aave (AAVE) $ 246.74 18.58%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.06%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 7.18 17.34%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.01 14.18%
aptos
Aptos (APT) $ 5.87 18.11%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 21.64 14.52%
okb
OKB (OKB) $ 48.00 7.02%
vechain
VeChain (VET) $ 0.035370 19.96%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.102296 18.09%
kaspa
Kaspa (KAS) $ 0.108408 12.66%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.320306 16.60%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 326.60 18.53%