La reforma laboral contribuye a desestacionalizar el turismo, según Paradores
08.06.2022 23:50
La reforma laboral contribuye a desestacionalizar el turismo, según Paradores
Madrid, 8 jun (.).- El presidente de Paradores, Pedro Saura, se ha mostrado hoy convencido de que la reforma laboral es «un incentivo más, no el único, para contribuir a desestacionalizar el sector turístico».
Además de todos los beneficios que tiene la reforma laboral respecto de hacer atractivo el empleo en el sector turístico, contribuye a desestacionalizar, ha agregado durante su intervención en ‘Líderes en directo’ del Consejo General de Economistas.
En su opinión, los planes de negocio de las compañías tienen que ser «planes que hagan que la actividad turística sea continuada en todo el año, no sólo en meses veraniegos o los de mayor demanda turística».
Según Saura, los fondos europeos Next (LON:NXT) Generation y el hecho de que todas las administradores estén concentradas en que lo importante es el valor añadido, la calidad y no la cantidad, y la reforma laboral contribuyen a desestacionalizar el sector turístico.
En cuanto a la aplicación de la reforma laboral en Paradores, ha recordado que el objetivo del Gobierno es que desaparezca el empleo temporal (que el máximo sea el 8 %), lo que va a implicar que la hotelera estatal va a pasar a fijas a 1.300 personas en los próximos años.
Al ser una compañía pública, el procedimiento de estabilización tiene que ser de concurrencia y transparencia y, para ello, se necesita tiempo.
En cuanto a la sentencia del pasado 2 de junio del Tribunal Supremo por la que Paradores debe pagar los complementos salariales correspondientes a sus trabajadores en el tiempo que estuvieron cerrados los establecimientos, Saura ha indicado que la empresa está analizando en estos momentos la cantidad que tiene que abonar y que por supuesto cumplirá la decisión.
El directivo ha recordado que Paradores no hizo ERTE como compañía pública y «mantuvo el empleo en lo peor de la crisis del sector turístico».
Por otro lado, ha destacado que Paradores contará con una inversión de 300 millones de euros en su red para los próximos cinco años, gracias a la caja de la compañía, las inversiones de Turespaña y los fondos Next Generation.