La Repubblica: Italia le presentó al secretario general de la ONU un plan de paz para Ucrania
20.05.2022 02:40
El ministro de Exteriores de Italia, Luigi Di MaioKaren Minasyan / AFP
El ministro de Exteriores de Italia, Luigi Di Maio, presentó este miércoles un plan de paz para Ucrania al secretario general de la ONU, António Guterres, durante su visita a Nueva York, informa el periódico italiano La Repubblica, quien obtuvo detalles de su contenido.
El documento, elaborado por su Ministerio en estrecha coordinación con el Gobierno italiano, fue adelantado a los líderes del G7 y consta de cuatro etapas, que estarían bajo la supervisión total de un organismo creado ‘ad hoc’. El denominado ‘grupo de facilitación internacional’ incluiría representantes de países de la Unión Europea y la ONU.
El primer paso supone el alto el fuego y la subsecuente desmilitarización de la línea del frente como preámbulo para un cese definitivo de hostilidades. A partir de ahí, el segundo paso es definir el futuro de Ucrania, para lo cual se propone asegurar un estatus de neutralidad para Kiev, que prevé su adhesión a la Unión Europea, pero no a la OTAN.
Chomsky insta a crear un nuevo sistema de seguridad y afirma que Trump fue el único político occidental que dijo cómo solucionar la crisis en Ucrania
La tercera etapa incluye alcanzar un acuerdo bilateral entre Rusia y Ucrania de las cuestiones territoriales que garantice la plena autonomía y seguridad de Crimea y Donbass, dentro del marco de las fronteras internacionalmente reconocidas. Como cuarto y último punto, se propone la creación de un tratado multilateral para la paz y la seguridad de Europa, centrado en el desarme y el control de armas, y en la retirada de las fuerzas rusas del territorio actualmente reclamado por Ucrania.
El objetivo de Roma es encontrar «una solución justa y equitativa acordada entre las partes, basada en la independencia y la integridad territorial de Ucrania», le aseguró Di Maio a Guterres, de acuerdo con el medio.
Entre tanto, el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, aseguró este jueves a la prensa que en el Kremlin se desconocían los detalles de la propuesta italiana, la cual fue conocida no por vía diplomática, sino a través de la información de La Repubblica. No obstante, dejó en claro que todos los que puedan contribuir a un acuerdo son «bienvenidos» y que «nadie rechaza esos esfuerzos sinceros».
Por su parte, el portavoz de António Guterres, Stéphane Dujarric, se abstuvo en esta jornada de confirmar o desmentir el informe sobre el plan de paz supuestamente entregado al secretario general.
- Conflictos
- Europa
- Italia
- ONU
- Rusia
- Ucrania
- internacional