Noticias de Divisas

La rupia paquistaní en mínimos históricos en plenas negociaciones con el FMI

18.05.2022 17:50

46f6d2cbd0550cd4e9910427177b5373
La rupia paquistaní en mínimos históricos en plenas negociaciones con el FMI

Islamabad, 18 may (.).- La rupia paquistaní se hundió este miércoles a un nuevo mínimo histórico respecto al dólar, al cambiarse por poco menos de 200 rupias, coincidiendo con el inicio de las negociaciones en Catar sobre un paquete de rescate entre una delegación gubernamental y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

La rupia paquistaní se ha visto atrapada en una espiral de devaluación en el último mes, cuando el ahora ex primer ministro Imran Khan fue depuesto tras una moción de censura y se nombró un nuevo Gobierno liderado por Shehbaz Sharif.

Según el Banco Central de Pakistán (SBP), la divisa estadounidense llegó a comprarse hoy por 198,39 rupias paquistaníes, frente a las 174,5 de ayer.

Los economistas atribuyen la depreciación de la moneda del país asiático a la creciente factura de las importaciones, el agotamiento de las reservas de divisas y la resistencia de las autoridades a aplicar algunas de las exigencias más duras del FMI.

«En ausencia de una estabilidad política en el país, las reservas extranjeras se están agotando y los inversores están sacando sus dólares del mercado», dijo a Efe el economista Muzamil Aslam.

Tras la crisis política precedente a la moción de censura contra Khan, el depuesto primer ministro ha redoblado en mítines políticos casi diarios sus exigencias de elecciones generales anticipadas.

Pakistán firmó en 2019 un acuerdo de ayuda financiera con el FMI de 6.000 millones de dólares, y el actual Gobierno comenzó hoy en Catar una serie de negociaciones para lograr que el fondo libere 1.000 millones del acuerdo.

Khan continuó subvencionando los combustibles en contra de las condiciones del FMI.

El Gobierno de Sharif no ha osado de momento recortar las ayudas públicas por temor a desatar la ira del público, aunque los economistas coinciden en señalar que el mandatario tendrá que acatar las condiciones del fondo si desea mantener el acuerdo.

aa-

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba