La SEC: entre aciertos, desaciertos y retos en la regulación financiera
09.06.2023 23:52
[ad_1]
© Reuters La SEC: entre aciertos, desaciertos y retos en la regulación financiera
El organismo que regula el mercado de valores en Estados Unidos (SEC) puso la mira en dos plataformas de criptomonedas en un nuevo revés para el sector. El 5 de junio, presentó una demanda contra Binance y su líder, Changpeng Zhao, por presuntos delitos que abarcan desde operar una bolsa de valores sin autorización hasta malversar el dinero de los clientes. Al día siguiente, también imputó a Coinbase (NASDAQ:) por incumplir las reglas de valores. ¿Acaso las criptomonedas son demasiado inestables para el criterio de la SEC?
La SEC, el regulador financiero de EEUU, demandó a Binance, el mayor intercambio de criptomonedas, por operar sin permiso una bolsa de valores. Estos son activos que dan derecho a una parte de una empresa o un proyecto. La SEC supuestamente quiere proteger a los inversores y evitar el fraude con normas estrictas. Binance puede enfrentarse a una multa enorme o a un veto en EEUU. Pero Binance y Coinbase, otro intercambio acusado, niegan las violaciones y se defenderán en el Tribunal. Quizás la SEC solo busca intimidar al sector o quizás tiene razón. Lo mejor es estar al tanto y ser cauteloso.
- ¿América Latina le dice adiós a la hegemonía del dólar?
La SEC ha demandado a Coinbase, la plataforma de criptomonedas que debutó en bolsa en 2021, por ofrecer servicios financieros sin estar autorizado y sin respetar las normas que protegen a los inversores. Esto ha causado que sus acciones se hundan un 20% en un día, perjudicando a muchos accionistas. ¿Qué ocurre con el sector de las criptomonedas? ¿Es un ámbito lleno de anomalías y peligros? ¿O es la SEC la que no comprende esta nueva modalidad de dinero y quiere limitar su desarrollo?
Lea el artículo completo en Cointelegraph
[ad_2]
Source link