La tasa de empleo de la UE creció 0,5 puntos en el primer trimestre de 2022
05.07.2022 16:50
La tasa de empleo de la UE creció 0,5 puntos en el primer trimestre de 2022
Bruselas, 5 jul (.).- La tasa de empleo en la Unión Europea (UE) de las personas con edades comprendidas entre 20 y 64 años se situó en el 74,5 % en el primer trimestre de 2022, 0,5 puntos porcentuales más que en los últimos tres meses de 2021, según informó este martes la oficina de estadística comunitaria, Eurostat.
Por países, los mayores aumentos del empleo entre el último trimestre del año pasado y el primero del actual se produjeron en Grecia (1,8 puntos porcentuales), Luxemburgo (1,1 puntos) y Letonia (1 punto).
Aunque el indicador creció en veinticuatro Estados miembros, descendió en Lituania (0,3 puntos porcentuales), Dinamarca (0,5 puntos) y Malta (0,6 puntos). En el caso de España, la tasa de empleo creció 0,6 puntos porcentuales.
La holgura del mercado laboral, que comprende a todas las personas con una necesidad de empleo insatisfecha (desempleados, trabajadores a tiempo parcial subempleados, individuos disponibles para trabajar que no buscan empleo y personas que lo buscan pero no están disponibles), llegó al 11,9 % de la fuerza laboral con edades comprendidas entre los 20 y 64 años, por debajo del 12,3 % anotado entre octubre y diciembre. En España, pasó del 22 % en el cuarto trimestre de 2021 al 21,7 % en el primero de 2022.
Según Eurostat, entre el cuarto trimestre de 2021 y el primero de 2022, 3,6 millones de personas desempleadas en el club comunitario encontraron un puesto de trabajo.
Entre los empleados en el cuarto trimestre del año pasado, 2,3 millones de individuos se quedaron en el paro entre enero y marzo.
Por otro lado, la oficina de estadística comunitaria publicó hoy las profesiones que experimentaron un mayor incremento de personas empleadas entre el primer trimestre de 2021 y de 2022.
En primera posición se situaron los ayudantes de preparación de comida, profesión que pasó de 1,1 millones de trabajadores a 1,4 millones, una subida del 25,1 %.
(Más información sobre la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)