La tokenización de la economía necesita impactar a la sociedad y al medio ambiente de manera responsable
20.07.2022 17:19
La tokenización de la economía necesita impactar a la sociedad y al medio ambiente de manera responsable
Con el crecimiento de la aplicación de políticas ESG por parte de las principales medianas y grandes empresas de Brasil, Argentina, Colombia y México en los últimos años, combinado con la descentralización del dinero a través de las criptomonedas, cuya circulación ha crecido independientemente de los gobiernos, impulsar el mercado de carbono y proteger el medio ambiente a través de activos digitales ha estado llenando los ojos de las comunidades que orbitan este universo.
Estas iniciativas pueden transformar a Latinoamérica en una gran potencia en la economía verde. Como los activos digitales ya están siendo aceptados por varias empresas y establecimientos en todo el mundo -se estima que más de 18 mil negocios ya comercian con criptomonedas-, varios países han comenzado a prestar más atención a la tecnología. Tanto es así que el Banco Central de Brasil se ha estado moviendo hacia la creación del real digital (CBDC), que tendrá la función principal de proporcionar la infraestructura para la tokenización de activos, como dijo el presidente del Banco Central, Roberto Campos Neto. durante Rio Crypto Summit, evento que reunió a algunos actores de este mercado en junio, en Río de Janeiro.
- Cómo se utiliza la tecnología blockchain para salvar el medio ambiente
En esta línea la empresa Celo participó del evento junto a representantes de Bacen y otros bancos tradicionales y digitales, demostrando cómo funciona la cadena de prosperidad que genera una economía sostenible.