Noticias Economía

La UE contempla excepciones en el plan retocado para la reducción del consumo de gas

25.07.2022 12:59

LYNXMPEI6O0DK L
FOTO DE ARCHIVO: Un manómetro, una tubería y unas válvulas en una estación de compresión de refuerzo (BCS) en el campo de gas de Poltava Oriental, cerca del pueblo de Kovalivka, en la región de Poltava, Ucrania, el 27 de junio de 2014. REUTERS/Gle

Por Kate Abnett

BRUSELAS, 25 jul (Reuters) – Los países de la Unión Europea intentan moderar el plan del bloque que les exige utilizar menos gas mientras la región se prepara para un invierno de suministro incierto por parte de su principal proveedor de gas, Rusia.

La Comisión Europea propuso la semana pasada que cada uno de los 27 Estados miembros de la UE reduzca su consumo de gas en un 15% entre agosto y marzo. El objetivo sería voluntario, pero la Comisión podría hacerlo obligatorio en caso de emergencia en el suministro de gas.

Bruselas ha instado a los países a que reduzcan el uso del gas ahora para ayudar a llenar los depósitos antes del invierno, y ha advertido que es probable que se produzca un corte total del gas ruso. Sin embargo, el plan de la UE se ha enfrentado a la resistencia de una serie de Gobiernos, algunos de los cuales se oponen rotundamente a los recortes obligatorios, mientras otros no están dispuestos a dejar que Bruselas controle su consumo de energía.

Los diplomáticos de los países de la UE debatirán el lunes una propuesta revisada. La propuesta, a la que tuvo acceso Reuters, mantendría el objetivo voluntario de que todos los países reduzcan el uso de gas, pero establecería diferentes objetivos obligatorios.

La última propuesta, redactada por la República Checa, que actualmente preside las reuniones de los países de la UE, ofrece una serie de exenciones al objetivo obligatorio de utilizar menos gas.

Los países sin conexiones a las redes de gas de la UE estarían exentos —lo que podría incluir a países insulares como Irlanda y Malta— y los que tienen grandes volúmenes de gas almacenado podrían enfrentarse a objetivos más bajos para frenar la demanda.

Los Estados que exportan gas a otros países también podrían enfrentarse a objetivos más bajos, lo que podría incluir a España, que no depende de Rusia para obtener gas y ha sido uno de los más firmes opositores a la propuesta de la UE. Sectores críticos como el químico y el siderúrgico también podrían quedar exentos.

La nueva propuesta pone a los Gobiernos nacionales, y no a la Comisión, a cargo del proceso para que el objetivo sea vinculante, lo que sólo podría hacerse con el apoyo mayoritario de los países.

Los diplomáticos de los países de la UE mantienen opiniones enfrentadas sobre el último borrador, ya que algunos lo acogen con satisfacción y otros se muestran preocupados por el gran número de exenciones.

Los ministros de Energía intentarán aprobarlo el martes. La propuesta necesita la aprobación de una mayoría reforzada de al menos 15 países de la UE para convertirse en ley.

(Reporte de Kate Abnett; edición de Philip Blenkinsop y David Evans; traducción de Flora Gómez)

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba