La UE debe atender las preocupaciones de Grecia, Malta y Chipre sobre el veto al crudo -Chipre
06.05.2022 17:49
FOTO DE ARCHIVO: Tres banderas de la Unión Europea ondean en la sede de la Comisión Europea en Bruselas, Bélgica, el 19 de septiembre de 2019. REUTERS/Yves Herman
ATENAS (Reuters) – Chipre, Grecia y Malta esperan que la Unión Europea tenga en cuenta sus preocupaciones sobre la prohibición del transporte de petróleo ruso, mientras el bloque perfecciona los detalles de su propuesta de embargo al crudo ruso, dijo el presidente de Chipre el viernes.
Bruselas esbozó esta semana los planes de embargo como parte de su paquete de medidas más duras contra Rusia por su invasión de Ucrania.
Los planes prevén la prohibición de las compras y la prohibición de que la industria naviera con sede en los países miembros de la UE manipule petróleo ruso. Las propuestas se están ajustando para responder a las alegaciones de varios Estados miembros.
Grecia, Malta y Chipre tienen las mayores flotas marítimas de los 27 miembros de la UE y albergan grandes centros de gestión de buques.
«Es necesario tener en cuenta las preocupaciones de Grecia, Malta y, por supuesto, Chipre en cuestiones específicas relacionadas con las sanciones», declaró a la prensa en Atenas el presidente chipriota, Nicos Anastasiades.
Anastasiades, que se reunió antes con el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, dijo que ésta es una «posición común» de ambos mandatarios.
«Los dos somos claros. Estamos en contra de la invasión rusa y, por supuesto, a favor de las sanciones. Pero estas sanciones deben ser selectivas y no servir a algunos Estados miembros y dejar a otros expuestos», dijo Anastasiades.
Un miembro del Gobierno griego dijo que las conversaciones en Bruselas siguen en marcha y que Atenas respetará cualquier decisión conjunta
La propuesta modificada del viernes por la Comisión Europea propone una transición de tres meses antes de prohibir a los servicios marítimos de la UE el transporte de petróleo ruso, en lugar del mes de la propuesta inicial, para responder a las preocupaciones planteadas por Grecia, Malta y Chipre sobre sus industrias marítimas.
(Información de Michele Kambas; información adicional de Renee Maltezou; edición de Mark Potter; traducción de Darío Fernández)