La UE desarrolla reservas estratégicas para responder ante emergencias químicas, biológicas y radionucleares
06.04.2022 20:42
ERCC
La Unión Europea (UE) anunció que está desarrollando reservas estratégicas para mejorar la preparación y la respuesta del bloque regional a riesgos para la salud pública como las amenazas químicas, biológicas, radiológicas y nucleares (QBRN).
«Esta reserva consistirá en equipos y medicamentos, vacunas y otras terapias para tratar con urgencia a pacientes expuestos a agentes QBRN», informó la Comisión Europea en un comunicado.
Las reservas también incluirán personal y equipo para descontaminar personas, infraestructuras, edificios, vehículos o equipos críticos que hayan estado expuestos a agentes QBRN.
La Comisión Europea explica que esas provisiones se usarían en casos de «incidentes de centrales nucleares o instalaciones químicas, atentados terroristas o la propagación de una enfermedad infecciosa».
«El objetivo es dotar a nuestros ciudadanos con capacidades de respuesta rápida en caso de que se produzca una emergencia de este tipo», dijo Janez Lenarčič, comisario de Gestión de Crisis.
«Disuasión contra Moscú»: Polonia se ofrece a estacionar armas nucleares de EE.UU. en su territorio si Washington se lo pide
Para esta reserva el organismo regional invertirá 540,5 millones de euros y se crea en estrecha colaboración con la Autoridad de Preparación y Respuesta ante Emergencias Sanitarias (HERA).
Este plan se produce a través del Mecanismo de Protección Civil de la Unión (rescEU), el mismo mediante el cual anteriormente se han establecidos políticas para hacer frente a desastres naturales o para afrontar la pandemia del covid-19.
Yoduro de potasio
La Comisión Europea detalla que como primer paso está la adquisición de comprimidos de yoduro de potasio que podrían utilizarse para «proteger a las personas de los efectos nocivos de la radiación».
«Ya se han entregado a Ucrania casi tres millones de comprimidos de yoduro a través del Mecanismo de Protección Civil de la UE, con la ayuda de Francia y España», dice el texto.
- Europa
- Salud
- UE
- Unión Europea
- internacional