Commodities y futuros

La UE, dispuesta a fortalecer el mercado eléctrico regional con 1.027 millones de euros Por EFE

21.06.2024 02:06



LYNXMPEA601E0 M

Tegucigalpa, 20 jun (.).- La Unión Europea (UE) expresó este jueves en Tegucigalpa su voluntad de fortalecer el mercado eléctrico de los países del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) con asistencia técnica y financiera, hasta por 1.027 millones de euros

El anunció lo hizo el jefe de la Unidad de la Comisión Europea para México, Centroamérica, Caribe y Operaciones Regionales, Felice Zaccheo, durante el XVII Consejo de Ministros de Energía del SICA, para tratar temas como la electromovilidad, almacenamiento de energía con sistemas de batería y proyectos de geotermia, entre otros, que se celebró este jueves en la capital hondureña.

La UE lista para ver las prioridades de la región

Zaccheo dijo que los Estados miembros de la UE, los bancos, las instituciones financieras, las agencias de desarrollo y el sector privado «pueden apoyar este programa ambicioso del mercado eléctrico regional» de Centroamérica.

Agregó que la UE está a la disposición para ver «cuáles son las prioridades de la región y cuáles son los instrumentos necesarios aprobados para apoyar esta iniciativa y este proyecto», aunque, indicó, «la estructura financiera todavía no la hemos definido».

Según el alto funcionario de la UE, el Banco Europeo de Inversiones podría movilizar entre 654 y 1.027 millones de euros para fortalecer el mercado eléctrico, y otros «montos más chicos» en asistencia técnica, algo sobre lo que Centroamérica ya recibe ayuda.

El XVII Consejo de Ministros de Energía del SICA fue inaugurado por el subsecretario hondureño de Relaciones Exteriores, Gerardo Torres, junto con el secretario de Energía, Erick Tejada.

Torres resaltó la voluntad de la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, de fortalecer el unionismo en Centroamérica y mejorar los servicios de energía fortaleciendo la integración energética regional, lo que también representa el crecimiento del comercio.

«El tema de la integración centroamericana tiene que seguir adelante, la integración tiene que volver a tener sus mejores brillos, no por problemas de ego personal, sino de necesidad centroamericana», expresó el diplomático hondureño, para quien si la región no enfrenta sus problemas como un bloque, difícilmente encontrará respuestas favorables.

Honduras, de una ola de calor a inundaciones por lluvias

Tejada indicó que en la reunión también abordaron temas como la interconexión regional, el funcionamiento del mercado eléctrico, cómo se puede fortalecer y armonizar, y la infraestructura para hacer frente a los embates del cambio climático.

Hizo énfasis en la importancia de hallar mecanismos de financiación para obras de infraestructura, y también en el hecho de que Honduras esta viviendo ahora el cambio repentino de pasar de una prolongada sequía marcada por una ola de calor, a inundaciones por las torrenciales lluvias que afectan desde la semana pasada.

Ambos fenómenos causan un «deterioro de la economía y ponen en riesgo las vidas humanas», advirtió el secretario de Energía, señalando además que Honduras y Guatemala son de los países centroamericanos más vulnerables a los efectos del cambio climático.

A su vez, el ministro de Energía y Minas de Guatemala, Hugo Ventura, expresó que Centroamérica tiene una serie de elementos muy interesantes para avanzar de forma sostenible en el desarrollo energético, considerando todos los aspectos del desarrollo sostenible, entre ellos el tema de la resiliencia al cambio climático.

Los temas de agenda del XVII Consejo de Ministros de Energía del SICA serán presentados el viernes en la Reunión de Ministros y Ministras de Energía de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), conjunta con el SICA y la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), que también se celebrará en la capital hondureña.

«A muchos de estos temas se les está dando seguimiento en esta primera reunión. La reunión de mañana también va a ser igualmente productiva porque ya tiene el enfoque regional global de Latinoamérica, donde el tema de la integración energética seguramente va a jugar un papel muy importante», dijo el alto funcionario guatemalteco.

(foto) (video)





Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 93,958.17 6.17%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,525.64 18.85%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.08%
xrp
XRP (XRP) $ 2.31 20.27%
solana
Solana (SOL) $ 195.64 8.00%
bnb
BNB (BNB) $ 563.25 14.17%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.02%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.245067 19.19%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.685065 23.02%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,517.56 19.30%
tron
TRON (TRX) $ 0.220577 8.96%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 94,090.21 6.27%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 18.50 18.52%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 2,982.69 19.45%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 24.84 20.68%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.326142 16.17%
sui
Sui (SUI) $ 3.06 18.19%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.70 19.53%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.63 1.18%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.231582 18.31%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000014 19.78%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 23.12 0.25%
weth
WETH (WETH) $ 2,532.20 18.73%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.05 10.17%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 95.02 18.36%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.54 22.13%
usds
USDS (USDS) $ 0.999723 0.11%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 311.91 21.85%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.06%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 8.89 17.74%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,671.12 19.30%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.21 0.19%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 28.03 0.46%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000009 23.23%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.33 20.32%
monero
Monero (XMR) $ 211.34 8.93%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.20 9.70%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 18.11 13.79%
aave
Aave (AAVE) $ 234.01 20.33%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.03%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.02 10.34%
aptos
Aptos (APT) $ 5.77 17.38%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 6.59 21.77%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 19.78 19.85%
okb
OKB (OKB) $ 47.48 7.23%
jupiter-exchange-solana
Jupiter (JUP) $ 0.864897 8.62%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.098037 18.78%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 323.67 16.55%
vechain
VeChain (VET) $ 0.032767 24.18%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.304638 18.93%