Noticias Economía

La UE estudia la revisión de las normas de la deuda mientras se acumulan las crisis

08.09.2022 18:21

la ue estudia la revisioacuten de las normas de la deuda mientras se acumulan las crisis 69ba5eb
FOTO DE ARCHIVO: Las banderas de la Unión Europea ondean frente a la sede de la Comisión Europea en Bruselas, Bélgica, el 10 de abril de 2019. REUTERS/Yves Herman

Por Jan Strupczewski

BRUSELAS, 8 sep (Reuters) – Bizantinas, politizadas o simplemente estúpidas, las normas fiscales de la Unión Europea han recibido muchos calificativos y se han modificado muchas veces. Ahora la UE inicia un nuevo debate para reformarlas, mientras se enfrenta a crisis superpuestas para las que las normas no fueron diseñadas.

Los ministros de Economía de la UE iniciarán el debate el sábado, enfrentados a una elevada deuda tras dos años de apuntalamiento de las economías durante la pandemia de COVID-19 y a enormes necesidades de inversión para prevenir la crisis definitiva del cambio climático.

Para empeorar las cosas, también se enfrentan a una crisis del coste de la vida con una inflación récord, el aumento de los costes de la energía a medida que Rusia recorta el suministro de gas a Europa, y una recesión inminente que ya está drenando cientos de miles de millones de las arcas públicas con diversas medidas de apoyo.

Las normas de la UE, que tienen su origen en la época de mayor estabilidad económica conocida como la «Gran Moderación» de la década de 1990 y cuyo objetivo principal es salvaguardar el valor del euro mediante la limitación del endeudamiento público, tienen dificultades para hacer frente a todos estos frentes.

Estipulan que la deuda pública debe estar por debajo del 60% del producto interior bruto (PIB) y el déficit público por debajo del 3% del PIB.

Sin embargo, la pandemia dejó a muchos países con una deuda muy superior al 100% del PIB, con Grecia en torno al 185% e Italia en torno al 150%, y déficits de 2021 que a menudo duplican el límite de la UE.

Esto hace imposible que muchos Estados se adhieran a la norma de la UE de que deben reducir la deuda cada año en 1/20 de la diferencia entre su nivel actual y el 60% del PIB.

Los documentos de posición de Francia, Italia, Alemania, España y Países Bajos, así como altos cargos de la UE, afirman que la norma de la 1/20ª parte tendrá que desaparecer, ya sea explícitamente o porque los Gobiernos y la Comisión acuerden no aplicarla.

No obstante, no está claro con qué podría sustituirse. Berlín cree que los Estados deberían recortar su déficit estructural cada año en al menos un 0,5% del PIB hasta alcanzar el equilibrio. Esta medida, junto con el crecimiento económico, se encargaría de la deuda.

«El resultado más probable es que al final obtengamos algo muy parecido a la posición alemana», dijo un alto cargo de la zona euro que participa en las conversaciones.

CÁLCULO DEL DÉFICIT

Otro punto de fricción es cómo abordar los cientos de miles de millones de inversión pública, necesarios para atraer aún más dinero privado, con el fin de reducir primero a la mitad las emisiones de dióxido de carbono en Europa para 2030 y luego detenerlas por completo para 2050.

Francia, Italia y Polonia sostienen que las normas también deberían permitirles deducir del cálculo del déficit el dinero gastado en defensa o en la consecución de la soberanía tecnológica, porque estas inversiones se amortizarán en el futuro.

Alemania no quiere que se excluyan sectores específicos de las estadísticas de déficit de la UE, pero parece abierta a ampliar la flexibilidad existente para los Gobiernos que realicen reformas estructurales o inversiones beneficiosas a largo plazo. El alcance y la magnitud de tales reformas o inversiones aún están por definir.

También se está debatiendo la elección de los criterios para medir los esfuerzos fiscales realizados, ya que los Gobiernos quieren indicadores tangibles sobre los que tengan influencia, en lugar de los calculados de forma retrospectiva, que a menudo se revisan mucho. Y luego está el controvertido problema de la aplicación.

Aunque se prevén multas para los que incumplen las normas, nunca se han utilizado a pesar de que países como Italia, Francia, España o Portugal, lo han hecho de forma clara.

Es probable que las conversaciones sobre los cambios duren meses, posiblemente hasta el segundo trimestre de 2023. Las normas permanecerán suspendidas el año que viene para dar margen a los Gobiernos con objeto de blindar las economías ante la crisis energética provocada por la invasión rusa de Ucrania.

La Comisión Europea presentará sus propuestas sobre cómo podría cambiarse el marco en la segunda quincena de octubre, según los funcionarios consultados, con el objetivo de publicarlas mucho después de las elecciones anticipadas en Italia el 25 de septiembre, para evitar que el debate se convierta en un tema electoral en la tercera economía de la zona euro.

(Reporte de Jan Strupczewski; edición de Mark John y Emelia Sithole-Matarise, traducido por Tomás Cobos)

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 95,953.71 2.41%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,603.18 4.36%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.06%
xrp
XRP (XRP) $ 2.39 3.55%
solana
Solana (SOL) $ 194.27 1.92%
bnb
BNB (BNB) $ 602.80 2.97%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.01%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.249253 2.14%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.689011 6.07%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,601.40 4.20%
tron
TRON (TRX) $ 0.230158 1.30%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 95,920.70 2.22%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 18.05 5.96%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,103.69 4.32%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 24.27 4.70%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.326108 4.34%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.75 2.13%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 2.53%
sui
Sui (SUI) $ 2.96 8.27%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.82 0.22%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.230083 5.14%
usds
USDS (USDS) $ 0.999553 0.31%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 102.95 2.65%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 22.98 2.89%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.32 5.28%
weth
WETH (WETH) $ 2,603.17 4.39%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.58 4.88%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 318.87 3.21%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.13%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.82 6.09%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 8.95 1.99%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,754.95 4.35%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.33 6.73%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000009 0.69%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.17 2.66%
monero
Monero (XMR) $ 209.44 3.98%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.22 3.33%
aave
Aave (AAVE) $ 233.85 6.40%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.04 3.80%
dai
Dai (DAI) $ 0.999537 0.06%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 16.99 3.36%
aptos
Aptos (APT) $ 5.67 5.73%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 6.76 4.33%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.04 0.03%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 19.89 2.97%
okb
OKB (OKB) $ 46.93 0.28%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 331.37 0.11%
vechain
VeChain (VET) $ 0.032379 5.27%
gatechain-token
Gate (GT) $ 20.73 1.66%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.303138 2.50%