Noticias Economía

La UE intentará mañana dar un nuevo empujón a su unión bancaria

02.05.2022 19:59

9289579f50c63f3bdfe35dd49656478a
La UE intentará mañana dar un nuevo empujón a su unión bancaria

Bruselas, 2 may (.).- Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (UE) debatirán mañana un plan de trabajo para completar la unión bancaria y poner en marcha en 2025 un fondo de garantía de depósitos común, en un nuevo intento de finalizar un proyecto que surgió con la crisis financiera y lleva años atascado.

El presidente del Eurogrupo, Paschal Donohoe, ha convocado una reunión telemática en formato inclusivo -con los ministros de todos los Estados- para abordar el borrador de una nueva hoja de ruta que pueda ser avalada por los Veintisiete y recibir el visto bueno de los líderes comunitarios en junio.

La crisis financiera llevó a la UE a poner en común la supervisión y la resolución de los grandes bancos de la eurozona, pero las divisiones entre los socios han impedido crear un sistema único de garantía de depósitos (EDIS, en inglés) pese a que la propuesta se puso sobre la mesa en 2015.

En los últimos años, el Eurogrupo ha intentado desencallar las negociaciones trabajando en paralelo en iniciativas para reducir los riesgos de la banca y para mutualizar la respuesta a los mismos, ya que algunos socios – con Alemania a la cabeza- rechazan comprometerse a responder por las entidades de otros países mientras no se den más garantías de solidez, a pesar de que en la última década se han saneado mucho los balances.

El documento que presentará Donohoe propone mantener este enfoque y avanzar en dos fases para implementar el fondo de garantía de depósitos de manera gradual.

En la primera, el sistema europeo podría hacer préstamos a los fondos de garantías nacionales cuando corran el riesgo de quedarse sin dinero para proteger los depósitos de hasta 100.000 euros o financiar la resolución del banco que esté en problemas.

Para calcular las contribuciones a este fondo se tendría en cuenta la exposición de los bancos de cada país a la deuda soberana, entre otros factores, según el documento remitido a los ministros, al que tuvo acceso Efe.

En la segunda fase, se pasaría gradualmente a un sistema totalmente mutualizado en el que el fondo europeo se haga cargo de proteger a los depositantes y de financiar las resoluciones en cualquier Estado.

En cada etapa, los avances en el fondo de garantía estarían supeditados a que se adopten en paralelo medidas para mejorar la gestión de las crisis y la integración del mercado bancario, así como para diversificar la exposición bancaria a la deuda soberana y reconocer su riesgo.

Aunque el documento no especifica un calendario, el objetivo del presidente del Eurogrupo es que la Comisión Europea pueda proponer medidas legislativas este año, de modo que los socios las aprueben antes de que acabe la legislatura europea (en 2024) y la primera fase entre en vigor «a principios de 2025», según explicó un alto funcionario europeo.

El paso a la segunda fase se produciría no más de tres años después del inicio de la primera si los países consideran, por consenso, que los avances en la reducción de riesgos y el estado de salud de la banca lo permiten.

«Las discusiones políticas serán difíciles (…) El reto será convencer a todos de que el equilibrio se mantendrá, que no habrá sorpresas desagradables en el futuro. Y esta es una confianza que hay que construir», apunta un alto cargo comunitario, que insiste en la importancia de lograr acuerdos políticos ahora que no hay elecciones nacionales ni europeas a la vista.

(Más información sobre la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 102,605.49 0.37%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,135.14 1.76%
xrp
XRP (XRP) $ 3.08 1.75%
tether
Tether (USDT) $ 0.999800 0.04%
solana
Solana (SOL) $ 231.89 2.79%
bnb
BNB (BNB) $ 670.20 0.87%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.327742 1.86%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.931002 3.26%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 3,134.49 1.55%
tron
TRON (TRX) $ 0.241357 2.50%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 23.43 2.33%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 33.24 2.15%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 102,454.45 0.36%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,736.89 1.72%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.396888 3.39%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 4.85 1.72%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.308952 2.64%
sui
Sui (SUI) $ 3.73 3.42%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000018 2.93%
weth
WETH (WETH) $ 3,136.26 1.82%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.76 0.86%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 5.73 3.34%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 113.11 1.39%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.90 2.14%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 414.69 3.49%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 23.11 3.66%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 12.00 7.02%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.13%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,319.72 1.86%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.08%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 27.75 7.81%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000013 1.28%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 4.49 1.62%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.43 7.93%
aave
Aave (AAVE) $ 295.86 1.01%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 4.55 1.52%
aptos
Aptos (APT) $ 7.41 2.97%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 8.69 2.84%
monero
Monero (XMR) $ 224.83 0.25%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 28.48 0.75%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 480.17 7.51%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 25.49 1.41%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.08 2.86%
dai
Dai (DAI) $ 0.999994 0.02%
vechain
VeChain (VET) $ 0.043362 4.84%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.128593 2.43%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.400285 2.63%
okb
OKB (OKB) $ 55.10 2.90%
kaspa
Kaspa (KAS) $ 0.123485 1.83%