La UE planea flexibilizar las normas de rotación de cultivos ante el riesgo alimentario mundial
22.07.2022 20:00
Imagen de archivo de un campo de trigo sin cosechar en Beaucamps-le-Vieux, en el norte de Francia. 31 de julio, 2014. REUTERS/Benoit Tessier/Archivo
BRUSELAS, 22 jul (Reuters) – La Comisión Europea propuso el viernes una suspensión temporal de las normas de rotación de cultivos de la UE para aumentar la producción de cereales y ayudar a prevenir una crisis mundial de seguridad alimentaria debido al impacto de la guerra en Ucrania.
El ejecutivo de la Unión Europea dijo en un comunicado que su plan, que se presentó tras una petición de los Estados miembros del bloque, dijo que la derogación a corto plazo pondría 1,5 millones de hectáreas de tierra de nuevo en la producción en comparación con la actualidad.
«El sistema alimentario mundial se enfrenta a fuertes riesgos e incertidumbres derivados, en particular, de la guerra en Ucrania, donde en un futuro próximo también pueden surgir problemas de seguridad alimentaria», dijo. «Cada tonelada de cereales producida en la UE contribuirá a aumentar la seguridad alimentaria en todo el mundo»
Si es adoptada formalmente por los Estados miembros de la UE, la medida sólo se aplicará en 2023 a las tierras reservadas en virtud de las normas de la Política Agrícola Común y excluirá la plantación de los cultivos típicamente utilizados para la alimentación de los animales, como el maíz y la soja.
La propuesta de la Comisión decía que, con ella, había buscado un cuidadoso equilibrio entre la disponibilidad y asequibilidad de los alimentos a nivel mundial, por un lado, y la protección de la biodiversidad y la calidad del suelo, por otro.
(Reportaje de Charlotte Van Campenhout y John Chalmers; edición de David Evans)