Commodities y futuros

La UE revisará su mercado eléctrico para frenar futuras subidas de precios

14.03.2023 09:42



© Reuters. FOTO DE ARCHIVO. Torres de alta tensión en Bruselas, Bélgica. 24 de noviembre de 2022. REUTERS/Johanna Geron

Por Kate Abnett

BRUSELAS, 14 mar (Reuters) – La Comisión Europea propondrá el martes una revisión de las normas del mercado eléctrico comunitario, con el fin de ampliar el uso de los contratos de energía a precio fijo para proteger a los consumidores de futuras subidas de precios como las experimentadas el año pasado.

La Unión Europea se comprometió a revisar su mercado eléctrico después de que los cortes de gas rusos tras la invasión de Ucrania el año pasado dispararan los precios en Europa hasta máximos históricos, obligando a reducir la actividad de algunos sectores y elevando las facturas de la luz de los hogares.

Los borradores de la propuesta de la UE, cuyo contenido ha sido consultado por Reuters, esbozan medidas diseñadas para que los consumidores estén menos expuestos a las oscilaciones a corto plazo de los precios de los combustibles fósiles, empujando a los países a utilizar más contratos que fijen precios de la electricidad estables y a largo plazo.

Las futuras ayudas estatales a las nuevas inversiones en energía eólica, solar, geotérmica, hidroeléctrica y nuclear, por ejemplo, deberán realizarse a través de un contrato por diferencia (CFD, por sus siglas en inglés) bilaterales.

Los CFD bilaterales ofrecen a los generadores un «precio de ejercicio» fijo por su electricidad, independientemente del precio en los mercados energéticos a corto plazo.

Los países también tendrían que hacer más para fomentar los acuerdos de compra de energía —otro tipo de contrato a largo plazo para comprar directamente electricidad a un generador—, por ejemplo ofreciendo garantías estatales para esos contratos.

Los generadores que funcionan con combustibles fósiles no recibirían este apoyo. El objetivo es orientar las ayudas hacia las enormes inversiones en energías renovables que necesitan los países de la UE para abandonar los combustibles fósiles rusos y cumplir los objetivos de lucha contra el cambio climático.

Otros elementos pretenden expulsar más rápidamente el gas de la combinación energética europea, por ejemplo exigiendo a los países que amplíen el almacenamiento de energía y otras alternativas para sustituir el papel que desempeñan las centrales de gas en el equilibrio de la red eléctrica.

En la actualidad, los precios de la electricidad en Europa los fija el último generador necesario para satisfacer la demanda global. A menudo, se trata de una central de gas, por lo que los picos de precios del gas —como los provocados el año pasado por la reducción de las entregas de gas por parte de Rusia— pueden disparar los precios de la electricidad.

A pesar de que Bruselas presentó el año pasado las reformas como una oportunidad para «desacoplar» los precios del gas y la electricidad, el borrador de la propuesta —que aún podría cambiar antes de su publicación— evita la profunda reforma del mercado eléctrico que han pedido países como España y Francia y opta, en cambio, por ajustes más limitados para estabilizar los precios.

Otro grupo de países, entre ellos Alemania, Dinamarca y Letonia, ha advertido de que los grandes cambios podrían ahuyentar a los inversores.

Los países de la UE y el Parlamento Europeo deben negociar y aprobar las normas definitivas y algunos abogan por un acuerdo para finales de año.

Marco Foresti, director de diseño de mercados de la Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad (ENTSO-E), dijo que las propuestas preliminares habían sido acogidas con «cierto alivio» por quienes temían perturbar el funcionamiento de los mercados de energía a corto plazo.

(Información de Kate Abnett; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)



Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 96,848.95 0.60%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,665.52 1.54%
xrp
XRP (XRP) $ 2.46 2.18%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.03%
solana
Solana (SOL) $ 202.27 3.96%
bnb
BNB (BNB) $ 639.80 10.28%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.256623 3.36%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.701081 1.31%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,663.38 1.71%
tron
TRON (TRX) $ 0.235828 1.41%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 97,100.02 1.07%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 18.77 3.83%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,176.13 1.66%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 25.24 4.32%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.327908 0.33%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 5.50%
sui
Sui (SUI) $ 3.10 4.39%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.81 2.35%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.239540 4.38%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.82 0.08%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.17%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 106.50 3.09%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 23.63 3.43%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.42 0.81%
weth
WETH (WETH) $ 2,664.82 1.59%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.82 6.02%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 326.19 2.41%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.06%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.97 0.33%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.28 5.44%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,817.32 1.52%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.34 2.31%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 5.86%
monero
Monero (XMR) $ 215.80 1.53%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.37 5.36%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.26 0.19%
aave
Aave (AAVE) $ 246.54 5.09%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.05 0.99%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.05%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 17.04 0.28%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 7.07 4.88%
aptos
Aptos (APT) $ 5.92 5.05%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.04 0.03%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 20.41 2.76%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 361.85 7.68%
okb
OKB (OKB) $ 48.37 2.85%
vechain
VeChain (VET) $ 0.033317 2.62%
gatechain-token
Gate (GT) $ 21.45 4.09%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.314499 5.10%