La UE se dispone a aprobar el tributo a las energéticas y debate el tope al gas
30.09.2022 09:12
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Banderas de la Unión Europea frente a la sede de la Comisión Europea en Bruselas, Bélgica, el 21 de agosto de 2020. REUTERS/Yves Herman//File Photo – RC2QVL98Q9DY
Por Kate Abnett y Gabriela Baczynska
BRUSELAS, 30 sep (Reuters) – Los países de la Unión Europea se reúnen el viernes para aprobar la imposición de gravámenes de emergencia a los beneficios extraordinarios de las empresas energéticas y entablar conversaciones sobre su próxima medida para hacer frente a la crisis energética de Europa: un posible tope al precio del gas.
Los ministros de Energía de los 27 países miembros de la UE están negociando las medidas propuestas por Bruselas la semana pasada para intentar contener el aumento de los precios de la energía, que está alimentando una inflación récord y amenazando con una recesión.
Las medidas incluyen una tasa sobre los beneficios excedentes de las empresas de combustibles fósiles obtenidos en 2022 o 2023, otra tasa sobre los ingresos excedentes que los productores de energía de bajo coste obtienen de la subida de los costes de la electricidad, y un recorte obligatorio del 5% en el uso de la electricidad durante los periodos de precios máximos.
Los diplomáticos de varios países confían en que los ministros aprueben el paquete el viernes.
A continuación, los ministros se centrarán en la siguiente medida de la UE para contener la crisis de precios, que según muchos países debería consistir en una amplia limitación del precio del gas, mientras que otros, sobre todo Alemania, siguen oponiéndose.
«En lo que respecta a la limitación del precio, no hay ni de lejos un consenso», dijo un diplomático de un país de la UE.
Quince países, entre ellos Francia, Italia y Polonia, pidieron esta semana a Bruselas que proponga un tope de precios para todas las transacciones de gas al por mayor, con el fin de contener la inflación.
Europa debería limitar los precios del gas a un nivel «lo suficientemente alto y flexible como para permitir que Europa atraiga los recursos necesarios», dijeron Bélgica, Grecia, Polonia e Italia en una nota que explicaba su propuesta, a la que tuvo acceso Reuters a última hora del jueves.
Entre los opositores se encuentran Alemania y los Países Bajos, que afirman que limitar los precios del gas podría dejar a los países con dificultades para atraer suministros, si no pueden competir con los compradores en los mercados mundiales de precios competitivos para los cargamentos de gas este invierno.
Un diplomático de un país de la UE dijo que la idea tenía «debilidades y riesgos significativos para la seguridad del suministro», ya que Europa se enfrenta a un invierno con escasa energía de sobra, después de que Rusia haya recortado los flujos de gas a Europa en represalia por las sanciones occidentales contra Moscú por invadir Ucrania.
La Comisión Europea también ha planteado sus dudas y ha sugerido que la UE siga adelante con versiones más limitadas de un tope de precios.
Un tope del precio del gas al por mayor requeriría «recursos financieros significativos» y sólo podría funcionar si se creara una nueva entidad para asignar y enviar los escasos suministros de combustible entre los Estados, dijo la Comisión en un documento publicado el jueves.
En lugar de ello, los países de la UE deberían considerar la posibilidad de limitar el precio del gas ruso o poner en marcha un tope de precios de la UE específicamente para el gas utilizado para la generación de energía, dijo.
(Información de Kate Abnett y Gabriela Baczynska; información adicional de Philip Blenkinsop y Bart Meijer; edición de Toby Chopra, traducido por José Muñoz en la redacción de Gdańsk)