La UE y Angola firman un acuerdo de facilitación de inversiones
17.11.2023 18:36
© Reuters. La UE y Angola firman un acuerdo de facilitación de inversiones
Luanda, 17 nov (.).- La Unión Europea (UE) y Angola firmaron hoy un Acuerdo de Facilitación de Inversiones Sostenibles (SIFA, en sus siglas en inglés) que responde a la ambición del país africano de diversificar su economía más allá de los sectores de y gas, que históricamente atrajeron la mayor parte de la inversión extranjera.
El acuerdo, que se firmó en el Foro Empresarial UE-Angola en Luanda, se espera que «atraiga nuevas inversiones de la UE a sectores donde el potencial de Angola está actualmente sin explotar», señaló la Comisión Europea (CE) en un comunicado.
El foro confirmó oportunidades de inversión, especialmente en áreas como energía verde, las cadenas de valor agroalimentarias, la innovación digital, la pesca, la logística y las materias primas.
«El acuerdo de hoy con Angola, el primer acuerdo de este tipo, es un paso crucialmente importante para el compromiso comercial y de inversión de la UE en África», afirmó el vicepresidente ejecutivo de la CE y comisario de Comercio, Valdis Dombrovskis.
«Además de fortalecer el compromiso de la UE con un clima de inversión más sólido y predecible, este SIFA puede impulsar la inversión sostenible en Angola, una economía clave en el sur de África», subrayó Dombrovskis.
El comisario agregó que el SIFA «promoverá inversiones sostenibles, transparentes y predecibles e» el país, con mayores beneficios potenciales para toda la región».
Asimismo, el acuerdo integrará compromisos medioambientales, climáticos y de derechos laborales en la relación entre la UE y Angola.
Un nuevo programa regional de 2,8 millones de euros de la UE y la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) ayudará a Angola a identificar las necesidades prioritarias de implementación, a las que seguirán acciones destinadas a promover el comercio y la inversión en el país.
Tras la firma del acuerdo, la UE y Angola se notificarán mutuamente la finalización de sus respectivos procedimientos internos, incluido, por parte de la UE, el consentimiento del Parlamento Europeo.
Angola es el sexto destino africano de inversión de la UE y cubre el 7 % de las inversiones extranjeras directas de la Unión en el continente, por un valor de 14.100 millones de euros en 2021.
El volumen de inversión de Angola en la UE ascendió a 3.500 millones de euros en 2021, siendo el bloque europeo el principal destino comercial del país africano y socio inversor.
jc-