Noticias de Divisas

La UE y Asean buscan reforzar más los lazos económicos y el multilateralismo

14.12.2022 15:40



© Reuters. La UE y Asean buscan reforzar más los lazos económicos y el multilateralismo

Bruselas, 14 dic (.).- Los líderes de la Unión Europea (UE) y de la Asociación de Naciones del Sureste Asiático (Asean) iniciaron este miércoles en Bruselas su primera cumbre de región a región, en la que esperan redoblar su apuesta por el comercio y la conectividad y en favor del multilateralismo.

“Tenemos mucho en común y por eso nos complace trabajar juntos para profundizar nuestra cooperación”, aseguró el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, en la apertura de la cumbre, que celebra 45 años de relaciones diplomáticas entre ambas partes.

Michel, coanfitrión junto al primer ministro de Camboya, Hun Sen, cuyo país preside actualmente la Asean, abogó por que las dos regiones cooperen más en cinco áreas clave: el refuerzo del multilateralismo, la protección del medioambiente, la transición digital, las infraestructuras y la innovación, sin olvidar los contactos entre estudiantes y jóvenes.

En seguridad y defensa también vio posibilidades de profundizar la cooperación, en especial para mantener la estabilidad marítima.

“Nuestros destinos están más vinculados que nunca”, dijo por su parte la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien apuntó que hoy presentarán un paquete de 10.000 millones de euros a través del programa comunitario Global Gateaway para invertir en “la infraestructura adecuada” en la región, al tiempo que impulsan la cooperación en energía y comercio.

Tanto Michel como Von der Leyen hicieron referencia a cómo la guerra rusa en Ucrania ha sacudido el orden internacional basado en normas y ha repercutido negativamente en la economía global.

“Hay una batalla de ofertas hoy en la arena geopolítica. No solo una batalla de narrativas, sino una batalla de ofertas. Tenemos que ofrecer más”, resumió el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, a su llegada a la cumbre.

El primer ministro camboyano declaró por su parte que la paz global «está amenazada por la acción estatal que descaradamente viola el Derecho, las normas y los principios internacionales reconocidos universalmente».

Añadió que la UE y la Asean deben trabajar «de la mano» para asegurar que el orden internacional basado en normas sea «inclusivo, abierto, transparente y mutuamente beneficioso» y que como dos organizaciones basadas en normas «no deberían escatimar esfuerzos para salvaguardar y promover» la Carta de las Naciones Unidas y «los principios y normas universalmente reconocidos, que son el fundamento para construir la paz y la estabilidad”.

“En Europa, la guerra en Ucrania nos ayuda a darnos cuenta de la importancia de profundizar en una cooperación basada en los mismos intereses y valores”, dijo el primer ministro de la República Checa, Petr Fiala, cuyo país ostenta la presidencia rotatoria de la UE.

El presidente filipino, Ferdinand Marcos, actual coordinador de las relaciones entre la UE y la Asean, animó a Bruselas a “calibrar el alcance y cobertura” de un acuerdo de libre comercio entre las dos regiones para poder avanzar en su negociación.

A su llegada a la cumbre, el primer ministro belga, Alexander De Croo, afirmó que la UE es “un socio muy importante» para la Asean y que aporta a la región “apertura en el aspecto económico, de inversión, pero también en el sentido geopolítico”.

El primer ministro holandés, Mark Rutte, dejó claro que la UE es “el bloque comercial más exitoso de la historia” y aseguró que “quiere ser también un actor en el campo de juego”, para lo que debe asegurar “una posición fuerte en nuestra relación con la Asean”.

Confió también en contar con los países de la Asean en el lado de la UE en cuanto al rechazo a la invasión rusa de Ucrania.

Sobre ese asunto, la primera ministra estonia, Kaja Kallas, apuntó que los países de la Asean se encuentran geográficamente lejos del conflicto, pero que comprenden que tiene repercusiones para «todos» en ámbitos como la seguridad alimentaria o la elevada inflación.

«Por eso, todos tenemos que luchar en esto juntos. No son las sanciones que está imponiendo la UE, sino la guerra que Rusia está librando contra Ucrania», constató, en referencia a las causas de la inflación o la seguridad alimentaria.

El primer ministro irlandés, Micheál Martin, puso el acento sobre la relación comercial entre la UE y la Asean.

«La conectividad cada vez mayor es importante desde la perspectiva irlandesa, la consolidación de las cadenas de suministro, porque durante la pandemia y la guerra en Ucrania hemos visto cómo las cadenas de suministro se pueden interrumpir y los vínculos marítimos facilitados por esta cooperación entre la UE y la Asean son importantes», comentó.

rja-jug-drs-



Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 97,156.03 2.21%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,230.96 1.45%
xrp
XRP (XRP) $ 2.85 12.42%
tether
Tether (USDT) $ 0.999689 0.01%
bnb
BNB (BNB) $ 700.11 1.30%
solana
Solana (SOL) $ 189.42 1.73%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.360882 4.76%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
cardano
Cardano (ADA) $ 1.03 7.12%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 3,226.64 1.30%
tron
TRON (TRX) $ 0.224097 0.19%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 36.96 4.23%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.471033 12.22%
sui
Sui (SUI) $ 4.55 0.93%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 5.37 2.41%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,837.45 1.42%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 20.53 4.81%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 96,853.95 2.11%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000021 0.56%
content-bitcoin
Content Bitcoin (CTB) $ 24.70 0.03%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.307395 9.90%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 6.70 4.01%
weth
WETH (WETH) $ 3,229.42 1.65%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 438.93 1.46%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.24 0.30%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 13.28 1.52%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.48 0.59%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 101.97 2.83%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 22.60 3.47%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000017 0.83%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,415.37 1.47%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.18%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 5.00 3.71%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.02%
aptos
Aptos (APT) $ 8.99 5.13%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 10.35 4.03%
aave
Aave (AAVE) $ 293.49 1.69%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.456854 2.95%
monero
Monero (XMR) $ 207.60 0.96%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 25.37 1.95%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.137322 0.30%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.10 1.14%
vechain
VeChain (VET) $ 0.045591 4.24%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 3.76 1.12%
render-token
Render (RENDER) $ 6.96 0.69%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.01%
kaspa
Kaspa (KAS) $ 0.133407 7.66%
fetch-ai
Artificial Superintelligence Alliance (FET) $ 1.30 3.58%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 415.30 1.43%
algorand
Algorand (ALGO) $ 0.396645 13.07%