La UE y EEUU cooperarán más para controlar las exportaciones a Rusia
04.06.2022 01:39
La UE y EEUU cooperarán más para controlar las exportaciones a Rusia
Bruselas, 3 jun (.).- La Comisión Europea (CE) y el Departamento de Comercio de Estados Unidos acordaron este viernes reforzar la coordinación en la aplicación de los controles de las exportaciones a Rusia, informó el Ejecutivo comunitario en un comunicado.
Un acuerdo pactado en una reunión en Bruselas a la que asistieron los subsecretarios estadounidenses de Comercio, Don Graves, y de Ejecución de Exportaciones, Matthew Axelrod, además del embajador de EEUU ante la UE, Mark Gitenstein.
Por parte de la UE, Bjoern Seibert, asistieron el jefe de gabinete de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, además de la directora general de Comercio de la CE, Sabine Weyand, y el director general de Fiscalidad y Unión Aduanera, Gerassimos Thomas.
En el encuentro decidieron intercambiar periódicamente información sobre la aplicación de las normas de exportación, ampliar el intercambio de datos sobre las redes de desvío y apoyar las investigaciones.
Además, está previsto que la próxima semana se celebren nuevas conversaciones en Bruselas sobre cómo llevar adelante esta iniciativa, precisó la Comisión.
El encuentro de hoy tuvo lugar, según la CE, aprovechando «la excelente cooperación existente” en el marco del Consejo de Comercio y Tecnología entre la UE y EEUU, la nueva plataforma en la que las dos partes tratan de colaborar para hacer frente a retos mundiales como la escasez de semiconductores.
En la segunda edición de ese Consejo, el pasado 16 de mayo en Saclay (Francia), acordaron profundizar en su colaboración para mitigar los efectos negativos que tiene la invasión rusa de Ucrania en la economía global, sobre todo perturbando la cadena de aprovisionamiento.
La Unión Europea adoptó este viernes el sexto paquete de sanciones contra Moscú por su agresión a Ucrania, que incluye una ampliación del control de exportaciones a Rusia.
En concreto, la nueva ronda de sanciones incluye restricciones a las sustancias químicas que podrían utilizarse en la fabricación de armas químicas.
(Más información sobre la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)