La venta de vehículos eléctricos en Perú supera en medio año a la del 2022
11.07.2023 02:04
© Reuters. La venta de vehículos eléctricos en Perú supera en medio año a la del 2022
Lima, 10 jul (.).- La venta de vehículos eléctricos en Perú superó durante el primer semestre de este año a toda la que se consiguió en 2022, al llegar a 2.004 unidades, un incremento de 68,4 % en relación al mismo semestre del año anterior, aunque aún muy alejado de otros países de la región, informó este lunes la Asociación Automotriz del Perú (AAP).
«El desempeño positivo en la venta de vehículos electrificados se debe al aumento de la presencia de marcas con diversos modelos que incursionan en este segmento del mercado automotor», comentó el gerente de Estudios Económicos y Estadísticas de la AAP, Alberto Morisaki en un comunicado.
De acuerdo con información de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) citada por la AAP, entre enero y junio pasado se vendieron 1.798 unidades de vehículos híbridos convencionales o HEV (Hybrid Electric Vehicle, por sus siglas en inglés), 110 de eléctricos puros o BEV (Battery Electric Vehicle) y 96 unidades de híbridos enchufables o PHEV (Plug-in Hybrid Electric Vehicle).
Esto implicó, en el caso de los HEV un crecimiento de 70,6 % en relación al primer semestre de 2022, en los BEV de 77,4 % y en los PHEV de 29,7 %.
Morisaki destacó que, en lo que va de este año, se han comercializado en Perú más de 40 marcas y 100 modelos de vehículos híbridos y eléctricos.
«Hoy existe una mayor información sobre los beneficios de estos vehículos, tanto para el medio ambiente como con el ahorro en general para el usuario. Todo lo cual incrementa su demanda de parte de las familias», dijo.
A pesar de ello, el experto de la APP remarcó que la penetración de los vehículos de nulas emisiones se mantiene baja en Perú, al superar ligeramente el 2 %, «lo que significa que, por cada 100 vehículos livianos y pesados nuevos comercializados, solo 2 son electrificados».
En países vecinos como Colombia, indicó, «los incentivos dictados por el Estado, como reducción de tasas de aranceles a la importación, impuesto a las ventas, entre otros, han dado como resultado que en el primer semestre del 2023 se hayan vendido 13.890 unidades de vehículos electrificados, casi 7 veces lo comercializado en Perú».
La APP consideró «relevante» señalar que el mercado a nivel mundial está ampliando su oferta de vehículos electrificados rápidamente, y en muchos países existe una amplia oferta de estos vehículos que se ajusta a distintas necesidades.
Morisaki dijo que para que esto suceda en Perú «es fundamental que el Estado brinde apoyo a través de políticas públicas, lo cual redundará en un beneficio colectivo como consecuencia de un mejor medio ambiente».