La vivienda subirá en 2022 el doble de lo previsto hace un mes, según CBRE
17.06.2022 13:31
La vivienda subirá en 2022 el doble de lo previsto hace un mes, según CBRE
Madrid, 17 jun (.).- El precio de la vivienda libre subirá un 6 % en 2022, según la consultora CBRE, que hace menos de un mes estimaba que el incremento sería del 3,6 % a cierre del año.
El aumento de precio llegará hasta el 8 % en el caso de la vivienda de obra nueva, frente al 4,4 % de la anterior proyección de la empresa.
Según el INE, el precio de la vivienda libre aumentó en el primer trimestre un 8,5 % en comparación con el mismo periodo de 2021, lo que supone el mayor registro desde 2007.
Si el pasado mes de mayo CBRE preveía la venta en 2022 de 575.000 casas- de ellas solo un 12 % nuevas, debido a la «limitada capacidad productiva» del sector-, en su informe de este viernes sitúa el mercado en 590.000 transacciones.
El sector residencial registró 700.000 transacciones en el último año, la cifra más alta desde 2008.
«El buen comportamiento de los indicadores en el primer trimestre del año nos ha llevado a revisar al alza las proyecciones del sector para el conjunto del año. Así, prevemos que el número de transacciones cierre 2022 en alrededor de las 590.000 viviendas, una cifra por encima de los registros previos a la pandemia», explica el director de Econometric Forecasting de CBRE España, Joan Pina.
Tras un 2021 «excepcional» en cuanto a la demanda de vivienda -como consecuencia de la pandemia de covid-, la previsión para este año es «muy positiva», pero de cara al futuro CBRE espera que los factores que han estimulado la demanda empiecen a perder fuerza durante los próximos meses.
«El impacto de las tensiones inflacionistas sobre las rentas reales de las familias y el aumento de los costes de financiación reducirán ligeramente la demanda y el ritmo de crecimiento de los precios durante los próximos trimestres», ha añadido Pina.
No obstante, la consultora cree que la demanda extranjera seguirá contribuyendo al dinamismo del mercado residencial, en línea con la recuperación reflejada en el primer trimestre, en el que el número de compraventas de vivienda por parte de compradores internacionales ha alcanzado las 21.638 unidades, más de 5.000 viviendas por encima de la media registrada entre 2018 y 2019.