Laboral Kutxa prevé un beneficio este año de 120 millones, un 11 % más
09.04.2022 02:01
Laboral Kutxa prevé un beneficio este año de 120 millones, un 11 % más
Bilbao, 8 abr (.).- Laboral Kutxa espera lograr este año un beneficio neto de 120 millones, lo que supondría incrementar un 11 % el resultado de 2021, cuando ganó 108,9 millones.
El director general de Laboral Kutxa, Xabier Egibar, ha hecho esta previsión en la asamblea general ordinaria que la entidad financiera de Mondragon Corporación ha realizado este viernes en San Sebastián.
Egibar ha considerado que un escenario con tipos más «normalizados» puede «favorecer una mejora de la evolución de la cuenta de resultados», aunque ha advertido de las «amenazas» que suponen las «tensiones geopolíticas» y sus consecuencias en el crecimiento económico y la inflación.
El directivo de la cooperativa financiera ha sostenido que Laboral Kutxa debe aprovechar las «oportunidades» que ofrece la «situación del mercado» y su propia «posición competitiva».
Egibar ha destacado la «excelente» liquidez de la entidad y ha apostado por incrementar la inversión crediticia y diversificar las fuentes de ingresos para que «se fortalezca la capacidad de generación ante los diversos ciclos y coyunturas».
Para conseguirlo Laboral Kutxa se centrará en el negocio crediticio, los seguros y la gestión de fondos de inversión.
Así, buscará incrementar el volumen de la cartera crediticia, a través del incremento de formalizaciones de nuevos préstamos hipotecarios y el impulso de la financiación mercantil; reforzar el modelo actual de su negocio de seguros integrado con la actividad financiera, y aumentar la gestión de fondos de inversión
El presidente de Laboral Kutxa, Txomin García, ha advertido de que «cabe esperar una situación macroeconómica más débil y un posible repunte de la morosidad en los próximos trimestres» por la guerra en Ucrania, la finalización de las moratorias y periodos de carencia de la financiación del periodo covid con aval del Estado y un repunte de la inflación sin precedentes desde que existe el euro».