Noticias Economía

Lagarde (BCE): Europa tiene unos músculos increíbles pero debe ejercitarlos

25.05.2022 18:40

2feac9cb0ecb369545bfefd7a1f2e2e7
Lagarde (BCE): Europa tiene unos músculos increíbles pero debe ejercitarlos

Belén Molleda

Davos (Suiza), 25 may (.).- La guerra de Ucrania ha demostrado que Europa tiene unos «músculos increíbles» para jugar en el mundo, y actuar como árbitro, pero debe «flexionarlos» y corregir vulnerabilidades, ya que a veces actúa contra su propio equipo, según la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde.

En un encuentro sobre la unidad de Europa en un mundo «desordenado», en el que ha intervenido este miércoles junto a otros líderes del continente en el Foro Económico Mundial de Davos (Suiza), Lagarde ha reconocido que hasta ahora Europa no entendía la fuerza que tenía como colectivo y que incluso ella se había planteado alguna vez si se estaba llegando al ocaso.

Sin embargo, ha sacado la conclusión de que la UE no solo no ha llegado al ocaso, sino que está en un «nuevo alba», ya que hasta ahora «no entendía la fuerza que tenía como colectivo».

Para explicarlo, ha usado el símil del fútbol, en el sentido de que en Europa se está creando un nuevo equipo de jugadores, que también pueden desempeñar su papel como árbitro, después de haber jugado en un campo abierto, que le hacía más vulnerable.

«Cuando los músculos están flexionados, Europa tiene una fuerza increíble, aunque de vez en cuando marcamos contra nuestro equipo», ha añadido Lagarde, apuntando que esto último es lo que «ralentiza» el interés europeo y el nacional.

Se ha referido a la debilidad de Europa, cuando no actúa como un conjunto, momentos en los que le afectan más los cuellos de botella que se generan por ejemplo en las cadenas de suministro. Otra de sus vulnerabilidades es la de depender energéticamente de países que «pueden ser extremadamente agresivos».

A su juicio, hay que superar estas vulnerabilidades a las que hasta ahora no se les había prestado «suficiente atención».

Volviendo al símil del deporte, igual que cuando una parte del cuerpo no funciona, te ocupas de ella, con Europa ocurre lo mismo.

«PRONTO» SE CREARÁ LA SEGUNDA MONEDA INTERNACIONAL

En este contexto, ha abogado por adoptar medidas de competencia, en el comercio y en política monetaria. Sobre esto último, ha recordado que «pronto» serán 21 países los que asuman la misma moneda, el euro, una vez que se sumen Croacia y Bulgaria.

Con estas incorporaciones se creará la segunda moneda internacional, después del dólar.

«Ahora, hay muchas áreas en las que no estamos haciendo un trabajo tan bueno como deberíamos».

Asimismo, se ha referido al sector servicios, que si estuviera en línea con la directiva que se ha aprobado, sería mucho mayor y ha abogado por actuaciones conjuntas para efectuar compras.

Preguntada por si prevé una recesión en Europa, ha pasado de puntillas por este asunto porque no quiere «dar titulares», pero sí ha apuntado que se trata del «mercado más grande del mundo, el mayor comprador del mundo y esto tiene que aprovecharlo».

Lagarde ha sido una de las protagonistas de esta tercera jornadas del Foro Económico Mundial, que se celebra desde el lunes en Davos y que ha entrado en la recta final de unas jornadas, que culminarán mañana y en las que participan unos 2.500 líderes mundiales.

En la jornada de este miércoles intervienen, entre otros, el director de producto de Meta (NASDAQ:FB), Chris Cox, que participa en una sesión sobre inversiones en el metaverso; los consejeros delegados de Volkswagen (ETR:VOWG_p), Herbet Diess; e Intel (NASDAQ:INTC), Pat Gelsinger, y el comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni, entre otros.

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, participa en la jornada de este miércoles en una sesión sobre energías limpias.

(Foto(Vídeo)

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 105,316.22 2.99%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,266.14 5.80%
xrp
XRP (XRP) $ 3.13 3.89%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.05%
solana
Solana (SOL) $ 239.75 6.07%
bnb
BNB (BNB) $ 679.77 2.33%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.333896 3.80%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.963175 5.22%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 3,262.32 6.48%
tron
TRON (TRX) $ 0.252405 6.10%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 24.72 8.86%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 34.41 6.48%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 105,040.14 2.96%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.437493 12.86%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,899.61 6.12%
sui
Sui (SUI) $ 4.12 11.74%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.317326 6.34%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 4.79 0.28%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000019 3.83%
weth
WETH (WETH) $ 3,264.75 5.80%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 129.03 15.75%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 6.15 9.48%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.77 0.34%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 26.78 20.19%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 436.70 6.84%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.95 3.60%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 12.16 5.08%
usds
USDS (USDS) $ 0.999186 0.17%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,454.47 6.48%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.04%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.71 27.08%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000013 7.40%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 4.64 6.23%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 26.78 0.85%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.59 12.11%
aave
Aave (AAVE) $ 317.58 10.44%
aptos
Aptos (APT) $ 7.88 8.53%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 9.11 7.80%
monero
Monero (XMR) $ 226.72 3.95%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 28.47 0.07%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 26.42 5.27%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.17 10.19%
vechain
VeChain (VET) $ 0.046854 11.04%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 458.25 1.25%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.131716 3.46%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.415527 6.76%
dai
Dai (DAI) $ 0.999933 0.05%
kaspa
Kaspa (KAS) $ 0.133075 10.45%
okb
OKB (OKB) $ 56.25 3.77%