Noticias de Bolsa

Las 20 claves del plan de ahorro y seguridad energética del Gobierno

11.10.2022 15:05

[ad_1]


© Reuters. Las 20 claves del plan de ahorro y seguridad energética del Gobierno

Madrid, 11 oct (.).- El Gobierno ha aprobado y presentado este martes el Plan Más Seguridad Energética (+SE), que, en línea con las directrices de la Unión Europea (UE), incluye medidas para impulsar el ahorro energético, proteger a los consumidores y fomentar las energías limpias para reducir los precios.

A continuación se detallan las principales claves del plan, que busca ofrecer «una visión estratégica de cómo ser más seguros, cómo garantizar una mayor asequibilidad del precio de la energía y una mayor solidaridad con los demás europeos», según ha explicado la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera.

1.- Ahorro de entre un 5 % y un 13,5 % en el consumo de gas natural hasta marzo. El porcentaje final dependerá de hasta qué punto las Administraciones, la industria, las empresas y los hogares adopten el contenido del plan. En el escenario más pesimista, el ahorro sería, como mínimo, del 5,1 %.

2.- Reducción de la factura de 1,6 millones de hogares con calderas comunitarias de gas con vistas a este próximo invierno.

3.- Mayor cobertura para el bono térmico y el bono eléctrico: el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2023 ya recoge que la dotación para el Bono Social Térmico, para paliar la pobreza energética en consumidores vulnerables, subirá un 62 %, hasta los 255 millones, por el incremento de los beneficiarios potenciales.

4.- Inclusión en las facturas de luz y gas de los hogares de información sobre el consumo medio en el mismo código postal y consejos para ahorrar.

5.- Estandarización de la forma en que se detalla el efecto en las facturas eléctricas del «mecanismo ibérico» que topa el gas para generación eléctrica.

6.- Dotación de 500 millones para nuevos proyectos de autoconsumo.

7.- Apoyo fiscal a las familias para implantar sistemas de climatización renovable.

8.- Fomento de los repartidores de costes en calefacciones.

9.- Instalación de contadores inteligentes de gas natural: el Gobierno hará frente a su coste, para lo que destinarán unos 40 millones de euros en los años 2023 y 2024.

10.- Campañas de concienciación en ahorro y eficiencia energética.

11.- Extensión al resto de Administraciones del plan de ahorro energético de la Administración central.

12.- Programa de sustitución del alumbrado público, dotado con 100 millones de euros y un nuevo reglamento para ser más eficientes en alumbrado con créditos 100 % reembolsables.

13.- Emisión por el Ministerio para la Transición Ecológica de un boletín mensual de evolución del consumo y de cumplimiento de los objetivos europeos de ahorro.

14.- Apoyo del ICO para que las pymes implanten renovables y medidas de ahorro con líneas de crédito que se suman a las ayudas ya existentes.

15.- Estudio de desgravaciones fiscales para acelerar la transición energética, al estilo de las que existen para la rehabilitación energética de edificios.

16.- Tramitación de una modificación puntual de la Planificación Eléctrica 2021-2026 recientemente aprobada, y lanzamiento en enero de un nuevo proceso de planificación para el periodo 2024-2029.

17.- Incremento de 1.000 millones en la dotación del proyecto estratégico para la recuperación y transformación económica (Perte) de Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamiento, con el fin de incrementar la autonomía estratégica.

18.-Impulso de un Perte de Descarbonización de la Industria, aún en fase de diseño.

19.- Refuerzo de las infraestructuras energéticas para potenciar la exportación de gas a Francia, Italia y el resto de la UE.

En este sentido, se ampliará en un 18 % la capacidad de exportación a Francia por la interconexión pirenaica, se incorporará la regasificadora de El Musel, en Gijón, y se incrementará la capacidad exportadora de gas a Italia desde los puertos de Barcelona y Cartagena (Murcia).

20.- Impulso de un Futuro Corredor Ibérico del Hidrógeno.

smv-

(Foto)(Vídeo)

[ad_2]

Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba