Noticias de Bolsa

Las acciones de Telefónica suben ante el plan del Gobierno para comprar una participación

20.12.2023 13:40



© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: El logo de Telefónica durante el Congreso Mundial de Móviles (MWC) 2022 de GSMA en Barcelona, España, 28 de febrero de 2022. REUTERS/Nacho Doce/Foto de archivo

MADRID, 20 dic (Reuters) – Las acciones de Telefónica (BME:) subían el miércoles, un día después de que el Gobierno español dijera que un organismo estatal compraría una participación de hasta el 10% en la empresa para contrarrestar una adquisición de tamaño similar por parte de la saudí STC.

Las acciones de Telefónica subían un 3,6% a 3,70 euros a las 1137 GMT, su máximo desde el 13 de diciembre.

Con la adquisición, España está enviando un mensaje a STC y a otros fondos o inversores extranjeros de que el Gobierno defenderá sus empresas estratégicamente importantes, dijo a Reuters una fuente con conocimiento de la operación.

La sociedad estatal SEPI dijo el martes que compraría las acciones de forma que se minimizara el impacto en el precio de mercado, aunque no dio un calendario.

Emitirá deuda para financiar la adquisición y contratará a un asesor financiero para comprar pequeñas cantidades de acciones en un periodo de dos meses, dijo la fuente.

Se espera que el impacto en la deuda pública sea mínimo y se verá mitigado por el dividendo que pague Telefónica.

Una participación del 10% tenía un valor de mercado de unos 2.000 millones de euros (2.190 millones de dólares) al cierre del martes. SEPI puede recibir al menos 172,5 millones de euros en pagos de dividendos al año hasta 2026.

El movimiento responde al anuncio del STC en septiembre de que había acumulado una participación del 9,9% en Telefónica, entre posiciones directas e indirectas.

Otros accionistas principales son Caixabank (BME:), que posee el 3,5%, y Criteria, principal accionista de Caixabank, que tiene una participación del 2,5%. El banco español BBVA (BME:) también posee un 4,87% del gigante español de la telefonía.

Tanto BBVA como Caixabank, que tienen cada uno un puesto en el consejo de administración de Telefónica, han dicho que la entrada de STC en el capital de la empresa era positiva desde el punto de vista financiero.

Caixabank también ha dicho que analizaría con Telefónica cualquier posible cooperación con la empresa de telecomunicaciones saudí.

Al considerar a Telefónica un proveedor de servicios de defensa, el Ministerio de Defensa tiene voz y voto en las adquisiciones y participaciones de entre el 5% y el 10%, a menos que el comprador se comprometa a no solicitar un puesto en el consejo.

Hasta ahora, STC ha adquirido una participación del 4,9%, pero aún no ha solicitado autorización para ejercer derechos de voto sobre el 5% restante.

El Gobierno aún no ha decidido si solicitará un puesto en el consejo, según la fuente.

Los analistas temen que el Gobierno utilice su participación para favorecer sus intereses.

El Gobierno «estará en mejor posición para interferir en la política de asignación de capital y, probablemente, en los contenidos emitidos a sus abonados de medios, a expensas de los beneficios del resto de los accionistas de Telefónica», dijo Mirabaud en una nota a clientes.

La ministra de Economía, Nadia Calviño, afirmó que la presencia de la SEPI en Telefónica —se convertirá en su mayor accionista— «reforzará la estabilidad accionarial de la compañía».

El Gobierno dijo que la adquisición estaría en consonancia con las participaciones que países como Alemania, Francia e Italia tienen en las grandes empresas de telecomunicaciones de sus países.

(Reporte de Jakub Olesiuk, Belen Carreno y Jesus Aguado; redacción de Charlie Devereux; edición de Jason Neely, Kirsten Donovan; editado en español por Tomás Cobos)



Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 102,223.39 1.14%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,185.61 0.22%
xrp
XRP (XRP) $ 3.05 2.40%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.05%
solana
Solana (SOL) $ 235.73 0.19%
bnb
BNB (BNB) $ 679.31 2.97%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.01%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.333570 1.85%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.935020 1.68%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 3,182.14 0.31%
tron
TRON (TRX) $ 0.246536 1.90%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 24.25 1.73%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 33.96 3.26%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 101,990.33 0.85%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,798.70 0.25%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 4.99 2.85%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.404267 2.44%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.311788 1.57%
sui
Sui (SUI) $ 3.93 5.29%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000019 3.15%
weth
WETH (WETH) $ 3,185.45 0.19%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 5.93 0.13%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.75 0.01%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 115.35 1.47%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 7.05 3.62%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 426.71 2.52%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 23.21 11.67%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.08%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 10.91 1.70%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,379.36 0.54%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 30.03 13.29%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.04%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000013 0.09%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 4.60 0.56%
aave
Aave (AAVE) $ 300.72 0.83%
aptos
Aptos (APT) $ 7.62 3.35%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 4.49 2.68%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 8.91 3.40%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.31 0.25%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 28.29 0.46%
monero
Monero (XMR) $ 215.83 1.74%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 25.77 0.69%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.13 1.59%
vechain
VeChain (VET) $ 0.044477 0.36%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 432.54 3.32%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.130501 0.90%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.412527 2.06%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.02%
kaspa
Kaspa (KAS) $ 0.126709 0.91%
render-token
Render (RENDER) $ 6.22 3.78%