Noticias Economía

Las acciones europeas recuperan las pérdidas tras una fuerte venta

15.09.2022 21:05

las acciones europeas recuperan las peacuterdidas tras una fuerte venta fab6e9e
Imagen de un gráfico del índice bursátil alemán DAX en la bolsa de Fráncfort, Alemania. 7 de septiembre, 2022. REUTERS/Staff

 

STOXX
-0,66%

Añadir/Eliminar de la cartera

Añadir a mi lista de seguimiento

Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones

Tipo:

Compra
Venta

Fecha:

 

Cantidad:

Precio

Valor del punto:


Apalancamiento:

1:1
1:10
1:25
1:50
1:100
1:200
1:400
1:500
1:1000

Comisión:


 

Crear una nueva lista de seguimiento
Crear

Crear nueva cartera de posiciones
Añadir
Crear

+ Añadir otra posición
Cerrar

MS
+1,32%

Añadir/Eliminar de la cartera

Añadir a mi lista de seguimiento

Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones

Tipo:

Compra
Venta

Fecha:

 

Cantidad:

Precio

Valor del punto:


Apalancamiento:

1:1
1:10
1:25
1:50
1:100
1:200
1:400
1:500
1:1000

Comisión:


 

Crear una nueva lista de seguimiento
Crear

Crear nueva cartera de posiciones
Añadir
Crear

+ Añadir otra posición
Cerrar

15 sep (Reuters) – Las bolsas europeas subían el jueves, apoyadas por los bancos, ya que los mercados mostraban señales de recuperación tras la oleada de ventas provocada por las apuestas de subidas agresivas de las tasas de interés en todo el mundo.

El índice STOXX 600 subía un 0,3% a las 0711 GMT, tras dos días consecutivos de caídas.

Los elevados datos de la inflación en Estados Unidos provocaron una venta en los mercados mundiales de renta variable a principios de la semana, ya que consolidaron la opinión de que la Reserva Federal subirá las tasas de interés en otros 75 puntos básicos (pb) la próxima semana.

El Banco Central Europeo subió su tasa de interés de referencia en 75 puntos básicos la semana pasada.

Los bancos europeos subían un 1%, liderando el avance sectorial, ya que son los que más se benefician de un entorno de tipos de interés más altos, mientras que Morgan Stanley (NYSE:MS) se mostró positivo respecto a las entidades financieras de la región.

(Información de Shreyashi Sanyal en Bangalore; edición de Sherry Jacob-Phillips; traducido por Tomás Coboss)

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba