Las acciones europeas repuntan por menores preocupaciones sobre turbulencias bancarias
27.03.2023 19:05
© Reuters. German share price index DAX graph is pictured at the stock exchange in Frankfurt
Por Sruthi Shankar y Bansari Mayur Kamdar
27 mar (Reuters) – Las bolsas europeas subieron el lunes, al volver la calma a los mercados tras una semana de turbulencias por la preocupación sobre la estabilidad del sector bancario después de la quiebra de Credit Suisse (SIX:) y dos prestamistas medianos estadounidenses.
* El índice paneuropeo ganó un 1,1%, y los inversores se tranquilizaron con la noticia de que First Citizens BancShares Inc adquirirá los depósitos y préstamos de Silicon Valley Bank.
* Los bancos europeos avanzaron un 1,4% tras perder un 3,8% el viernes, cuando Deutsche Bank (ETR:) provocó un desplome del sector. Las acciones de la entidad alemana subieron un 6,2% después de caer un 8,5% el viernes.
* Las acciones del banco suizo UBS (SIX:), que adquirió Credit Suisse en un acuerdo de rescate la semana pasada, mejoraron un 1,1%. Credit Suisse avanzó un 0,5%, ya que el regulador financiero helvético FINMA dijo el fin de semana que está estudiando la posibilidad de tomar medidas disciplinarias contra la institución.
* «Muchos inversores siguen sin querer tocar el sector bancario por temor a que haya más dificultades», dijo Russ Mould, de AJ Bell. «Sin embargo, por cada situación sombría, siempre hay alguien que ve una oportunidad de ganar dinero, de ahí que hoy estemos viendo una subida en el precio de las acciones de muchos bancos europeos».
* Los valores del sector sanitario fueron los que más subieron en Europa, un 1,9%.
* La farmacéutica suiza Novartis (SIX:) trepó un 7,7% tras decir que su medicamento contra el cáncer de mama Kisqali había demostrado reducir el riesgo de recurrencia en mujeres diagnosticadas en una fase temprana.
* Las bolsas europeas se disponen a cerrar el primer trimestre del año con ganancias, impulsadas por los indicios de resistencia económica y esperanzas de que los bancos centrales estén llegando al final de sus ciclos de endurecimiento monetario. Sin embargo, los bancos europeos terminarán el trimestre casi planos en medio de las turbulencias del sector bancario.
(Editado en español por Carlos Serrano)