Las acciones europeas sufren su peor semana en dos meses
06.05.2022 20:29
Imagen de archivo de un letrero en la entrada de la Bolsa de Valores de Londres en Londres
Por Shreyashi Sanyal y Sruthi Shankar
(Reuters) – Las acciones europeas cerraron el viernes su peor semana en dos meses, y los valores tecnológicos y los minoristas se vieron afectados por las ventas ante la perspectiva de mayores subidas de las tasas de interés para frenar la mayor inflación en décadas.
* El índice paneuropeo STOXX 600 cayó un 1,9%. Las minoristas perdieron un 2% y los valores tecnológicos un 2,4%.
* El índice minorista bajó a un mínimo de dos años tras una serie de resultados débiles de empresas que pusieron de manifiesto las consecuencias de la creciente inflación, la guerra de Ucrania y una nueva ronda de confinamientos en China.
* Adidas (ETR:ADSGN) cayó un 3,6% tras bajar sus expectativas de ventas para 2022, y porque los nuevos confinamientos por el COVID en China afectaban a la empresa alemana de ropa deportiva.
* Las acciones tecnológicas siguieron a los descensos de los valores de crecimiento en Wall Street, que se vieron arrastrados por los elevados rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense.
* Los datos mostraron un crecimiento del empleo en Estados Unidos mayor de lo esperado, lo que exacerbó los temores a una mayor subida de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.
* Se espera que el Banco Central Europeo (BCE) suba las tasas de interés a finales de este año, y algunos analistas prevén una subida ya en julio, tras las recientes cifras récord de inflación en la zona euro.
* «Coincidimos con los inversores en que es probable que el BCE suba las tasas de interés 25 puntos básicos en julio», dijo Jack Allen-Reynolds, economista jefe para Europa de Capital Economics, advirtiendo que lo peor está por llegar para la economía de la zona euro.
* «Es probable que la escasez siga pesando sobre la actividad y que el aumento de la inflación se coma aún más los ingresos reales», agregó.
* Mientras, la advertencia de recesión del Banco de Inglaterra pesó sobre las acciones del Reino Unido.
* Los valores del sector del petróleo y el gas fueron de los pocos que subieron en Europa, un 0,5%, ya que los precios del crudo superaron los 110 dólares por barril ante el inminente embargo de la Unión Europea al crudo ruso.
(Reporte de Sruthi Shankar y Shreyashi Sanyal en Bengaluru, Editado en Español por Javier López de Lérida)