Las acciones suben, ignorando preocupaciones de las autoridades sobre la inflación
18.08.2022 14:59
Imagen de archivo de un hombre con mascarilla pasando por delante de un tablero electrónico que muestra el índice compuesto de Shanghái, el índice Nikkei y el Promedio Industrial Dow Jones fuera de una agencia de valores en Tokio
Por Tommy Wilkes
LONDRES, 18 ago (Reuters) – Las acciones europeas revertían sus pérdidas iniciales el jueves, ya que los inversores seguían siendo alcistas incluso después de que las minutas de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal y los comentarios de un funcionario del Banco Central Europeo mostraron que las perspectivas de inflación no han mejorado.
* Las acciones han protagonizado un fuerte repunte en los últimos dos meses, debido a la esperanza de que el punto alto del endurecimiento monetario esté a la vista, pero siguen siendo vulnerables a las advertencias de los bancos centrales de que la lucha contra las presiones de los precios está lejos de terminar.
* Los funcionarios de la Reserva Federal vieron «pocos indicios» a finales del mes pasado de que las presiones inflacionarias en Estados Unidos estuviesen disminuyendo, según las minutas de su reunión de política monetaria del 26 y 27 de julio, publicadas el miércoles.
* Si bien no se insinúa explícitamente un ritmo concreto de subidas de tasas a partir de la reunión del 20 y 21 de septiembre, las actas muestran que los banqueros centrales estadounidenses se han comprometido a subir los tipos tanto como sea necesario para controlar la inflación.
* Isabel Schnabel, miembro del consejo del BCE, declaró a Reuters en una entrevista que las perspectivas de inflación de la zona euro no habían mejorado desde la subida de tipos de julio, lo que sugiere que está a favor de otra gran subida de las tasas de interés el mes que viene, incluso aunque se endurezcan los riesgos de recesión.
* Esto hizo que los inversores se inquietaran inicialmente y que las acciones bajaran, pero a las 1050 GMT, el STOXX subía un 0,27%, mientras que los futuros de Wall Street apuntaban a una apertura ligeramente más fuerte después de que los principales índices cerraran a la baja en la víspera..
* Sin embargo, el índice MSCI de acciones de Asia-Pacífico sin considerar a Japón perdió un 0,5% y el índice MSCI World operaba plano.
* «Después de una fuerte carrera de los activos de riesgo gracias a la idea de que podríamos haber visto un «pico de inflación», ayer se puso fin a eso, ya que se publicaron varios titulares que echaron agua fría sobre la perspectiva de que los bancos centrales iban a dejar de subir las tasas», dijeron los analistas de Deutsche Bank (ETR:DBKGn).
* El dólar tocó un máximo de tres semanas tras las minutas de la Fed, aunque sus ganancias se desvanecieron a medida que el estado de ánimo general se recuperaba al mediodía de la sesión europea. El euro retrocedía un 0,1% a 1,0168 dólares, mientras que la libra esterlina cayó brevemente por debajo de 1,20 dólares.
* El rendimiento de los bonos del Tesoro de Estados Unidos a 10 años apenas variaba en 2,88%. El rendimiento a dos años, que aumenta con las expectativas de los operadores de que suban las tasas de los fondos de la Fed, cotizaba sin cambios en 3,28%.
* Los rendimientos de la deuda pública de la zona euro subieron tras los comentarios de Schnabel del BCE, y el rendimiento del bono alemán a 10 años subió hasta 6 puntos básicos antes de volver a bajar.
* El crudo estadounidense subía un 1,27%, a 89,2 dólares el barril, ya que los buenos datos sobre el consumo de combustible en Estados Unidos y la previsión de un descenso de la oferta rusa este año superaron la preocupación por la desaceleración de la demanda. El crudo Brent subía un 1,51%, a 98,04 dólares por barril.
* El oro al contado subía un 0,46%, a 1.769 dólares por onza.
(Reporte adicional de Scott Murdoch en Hong Kong; Editado en Español por Ricardo Figueroa)