Noticias de Bolsa

Las ampliaciones de capital crecen un 2,2 % hasta febrero, según Iberinform

01.04.2022 22:23

c00554b356f390f01c6b2508fe211d42
Las ampliaciones de capital crecen un 2,2 % hasta febrero, según Iberinform

Madrid, 1 abr (.).- El número de ampliaciones de capital llevadas a cabo por las empresas españolas en los dos primeros meses del año crecieron un 2,2 % en comparación con el mismo periodo de 2021, según los datos publicados este viernes por Iberinform, filial de Crédito y Caución,

En lo que va de año se han realizado un total de 6.052 ampliaciones de capital, frente a las 5.924 del año anterior, mientras que solo en el mes de febrero se contabilizaron 2.998 operaciones, lo que supone una caída interanual del 4,1 %.

Según ha explicado Iberinform, en la mayoría de los casos las empresas que recurren a la ampliación de su capital lo hacen con el objetivo de reequilibrar su estructura financiera durante una crisis económica como la provocada por la pandemia, o por la necesidad de financiar su crecimiento.

En el acumulado del año, la Comunidad de Madrid concentró el 26 % de las ampliaciones de capital, seguida de Cataluña (21 %), Andalucía (12 %) y la Comunidad Valenciana (11 %).

Por sectores, construcción e inmobiliario (31 %), servicios a empresas (14 %) y comercio (13%) son los que lideran el número de ampliaciones de capital en 2022.

REDUCCIONES DE CAPITAL

En cuanto a las reducciones de capital, estas caen levemente en lo que va de año, concretamente un 0,3 %, hasta situarse en 1.441, cuatro operaciones menos que en el mismo periodo del año anterior.

Solo en febrero, se contabilizaron 753 reducciones de capital, lo que representa un descenso del 5,2 % respecto al mismo mes de 2022.

Este tipo de operaciones, recuerda Iberinform, se producen con el objetivo de compensar el impacto de las pérdidas económicas en el patrimonio neto de la sociedad, estableciendo una estructura financiera más acorde a su nueva situación.

Cataluña y Madrid son las comunidades que registran un mayor volumen de reducciones de capital en los dos primeros meses del año, con un 21 % del total, respectivamente, frente al 13 % de Andalucía, y el 11 % de la Comunidad Valenciana.

El sector de construcción e inmobiliario, con un 36 %, servicios a empresas (13 %) y comercio (12 %) se mantienen como los sectores con más reducciones de capital hasta febrero.

1011998

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba