Noticias de Bolsa

Las aseguradoras se preparan para responder al tsunami de las «insurtech»

09.06.2022 14:39

0d4e3a0adcd223f91523552b059afd0e
Las aseguradoras se preparan para responder al tsunami de las "insurtech"

Ana López Álvarez-Quiñones

Madrid, 9 jun (.).- Las aseguradoras españolas se preparan cada una a su manera, con inversión, investigación, colaboraciones y compras de «startups» punteras, para seguir «sujetando la puerta» y contener el tsunami tecnológico que se les viene encima con las «insurtech», una dura competencia en un mercado cada vez más digital.

Más pequeñas, más especializadas y más ágiles y, sobre todo, cien por cien digitales, las empresas que aplican la tecnología (technology, en inglés) al proceso asegurador (insurance), origen del término «insurtech», apuntan directamente a las necesidades de los clientes, que saben cada vez mejor lo que quieren y lo quieren ya.

Y no se limitan a vender productos iguales para todos, sino que aplican una forma de trabajar acorde con los tiempos que ofrece al cliente una experiencia casi «de tú a tú», lo que ayudará a que los cambios que ya se empiezan a notar en el sector sean «mucho más estructurales» de lo que se piensa ahora.

Esta es la opinión de la consejera delegada y cofundadora de la «insurtech» Lisa Seguros Inteligentes Pilar Andrade que añade que cuestiones tan determinantes como la digitalización, la pandemia o el cambio climático han ocurrido y siguen ocurriendo «al mismo tiempo» y eso obliga a todas las empresas a reinventarse para no quedar atrás.

«La gente quiere seguros pensados para ellos, flexibles y a su medida», que se puedan activar y desactivar en función de las necesidades o que protejan bienes más intangibles, que sean sencillos de entender y que tengan un precio razonable, es decir, ya no quieren pagar por lo que no van a utilizar, explican fuentes del sector.

LAS ASEGURADORAS TRADICIONALES NO QUIEREN PERDER TERRENO

Pero las aseguradoras de toda la vida no están dispuestas a ceder cuota de mercado a sus competidores tecnológicos, más modernos y adaptados al entorno, pero menos experimentados y con menos «músculo» y capital.

Por eso, ya son muchas las aseguradoras que se han ‘puesto las pilas’, como en su día hicieron los bancos con las «fintech», para ser capaces de dar respuesta a sus clientes a través del canal que ellos elijan y desde donde ellos quieran.

«En Santalucía mi voz es mi contraseña». Esto es todo lo que tiene que decir un cliente de esta aseguradora que contacte con la empresa por teléfono, por ejemplo, para dar un parte.

Gracias a la biometría de voz, el sistema identifica inmediatamente al asegurado y le ahorra el tiempo que se suele emplear en dar los datos cuando se tiene que comunicar con la aseguradora.

Este es solo un ejemplo de las nuevas funcionalidades que se logran con el uso de la tecnología en el sector asegurador, según ha explicado a EFE el responsable de Innovación de Santalucía, Ángel Uzquiza, que dirige todo un laboratorio de investigación y desarrollo de productos concretos pensados en principio para dar servicio a las empresas del grupo, pero que también llegan al mercado.

La empresa cuenta, entre otras iniciativas, con un evento anual (la aceleradora Santalucía Impulsa) en el que compiten proyectos de productos, algunos de ellos desarrollados por empleados de la aseguradora y otros, por emprendedores del mundo digital que se presentan a una selección, todos ellos con ayuda de mentores.

En la última edición de este evento, las «startups» ganadoras fueron Viewtravel, una plataforma que permite presentar al viajero cualquier destino del mundo con videos y fotos al instante, e Iteralix, que posibilita a familiares y amigos de un difunto diseñar una experiencia alternativa a un funeral tradicional y guardar recuerdos en la nube.

NUEVOS PRODUCTOS CREADOS POR NUEVAS EMPRESAS

Desde LISA Seguros Inteligentes ponen varios ejemplos de productos novedosos y tecnológicos que tienen a la venta, entre ellos una póliza que va integrada en un avisador de radares de voz, que tiene unos 400.000 usuarios, a los que avisa si les ponen una multa y se la recurre si así lo desean.

También tienen un seguro de cancelación de bodas, quecubre cualquier imprevisto (excepto el desistimiento de los novios)que pueda surgir para aguar una de las fiestas más importantes de la vida de muchas personas y también una de las más caras, con un precio medio de 20.000 euros.

¿Una enfermedad repentina que impide la celebración de la boda?, ¿un temporal que arrasa con la carísima carpa alquilada para agasajar a los invitados al aire libre? se puede solucionar con una prima quecuesta desde 175 euros y cubre todos los gastos como el catering, lasflores e incluso los servicios de «wedding planner».

Otro ejemplo serían los seguros de viajes, un mercado al alza con la vuelta de una relativa «normalidad» en el turismo, hasta el punto de que, según explica, el 30 % de los viajeros contrata una de estas pólizas porque ya «no se la juegan».

«Tenemos un producto que te monitoriza el precio de la reserva y si baja, te lo captura y te lo baja también, con lo que el cliente percibe que está obteniendo el mejor precio y eso es de lo que más agradecen», añade.

(Recursos de archivo en www.lafototeca.com Cód.11084491 y otros)

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 97,092.01 0.91%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,659.82 0.39%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.00%
xrp
XRP (XRP) $ 2.42 0.24%
solana
Solana (SOL) $ 202.67 0.67%
bnb
BNB (BNB) $ 609.91 2.39%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.01%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.252704 0.05%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.699938 0.92%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,656.57 0.36%
tron
TRON (TRX) $ 0.240833 1.66%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 96,848.95 0.91%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 18.63 0.60%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,178.18 0.58%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 25.46 1.63%
sui
Sui (SUI) $ 3.24 5.89%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.314176 1.71%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.81 0.48%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 0.19%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 121.32 12.11%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.86 0.58%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.234164 0.03%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.02%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 23.73 2.72%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.45 1.13%
weth
WETH (WETH) $ 2,660.56 0.47%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.86 1.33%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 329.87 0.94%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.05%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 6.11 3.87%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.34 1.19%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,818.10 0.34%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.33 0.05%
monero
Monero (XMR) $ 224.71 1.86%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 1.46%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.59 1.24%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.22 1.18%
aave
Aave (AAVE) $ 251.10 2.79%
aptos
Aptos (APT) $ 6.25 5.66%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.01%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.02 0.42%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 7.03 0.43%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 16.18 2.19%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 390.37 7.40%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.03 0.23%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 20.54 1.23%
okb
OKB (OKB) $ 48.05 2.25%
vechain
VeChain (VET) $ 0.033282 1.49%
gatechain-token
Gate (GT) $ 21.33 0.72%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.306988 0.52%