Noticias de Bolsa

Las bolsas europeas caen en la apertura con el creciente temor a una recesión

28.09.2022 10:08

[ad_1]


© Reuters. El gráfico de cotización del índice bursátil alemán DAX en una pantalla en el interior de la Bolsa de Fráncfort, Alemania, el 27 de septiembre de 2022. REUTERS/Personal

Por Devik Jain

28 sep (Reuters) – Las bolsas europeas abrieron a la baja el miércoles, en consonancia con las ventas en los mercados asiáticos, ya que la intensificación de la crisis energética en la región y el incesante aumento de los rendimientos de los bonos mundiales alimentaban el miedo a una recesión.

El índice continental perdía un 0,8% a las 0707 GMT, encadenando caídas por quinta sesión consecutiva, mientras que el índice alemán perdía un 0,9%, siguiendo el ejemplo de Wall Street, que se hundió en un mercado bajista durante la noche.

Todos los índices sectoriales caían, con el del y el gas, sensible a la economía, el de los bancos y el de las materias primas perdiendo entre un 1% y un 1,5%.

Los valores tecnológicos se veían presionados por el hecho de que el rendimiento del Tesoro estadounidense a 10 años superó el 4%, su nivel más alto en 12 años, ya que los mercados temen que la Reserva Federal tenga que llevar las tasas de interés por encima del 4,5% en su cruzada contra la inflación.

El índice londinense bajaba un 0,9%, después que Moody’s advirtiera que los recortes fiscales no financiados en Reino Unido serían «negativos» para la solvencia del país, lo que agravó la venta de bonos.

Mientras tanto, las tensiones geopolíticas se intensificaron a medida que Europa investigaba lo que Alemania, Dinamarca y Suecia dijeron que fueron ataques a dos oleoductos Nord Stream en el centro de un enfrentamiento energético.

Reflejando el sombrío panorama, una encuesta realizada el miércoles preveía que la moral de los consumidores alemanes alcanzaría un mínimo histórico en octubre, ya que las elevadas tasas de inflación y el aumento de las facturas energéticas no muestran signos de ceder.

Entre los valores individuales, Commerzbank (ETR:) caía un 2,1%, tras anunciar que sufrirá un impacto de 490 millones de euros (469 millones de dólares) en sus resultados operativos del tercer trimestre, después que su filial polaca mBank reservara provisiones adicionales para sus préstamos en francos suizos.

MediaForEurope (MFE) cedía un 2,2% después que el principal grupo de televisión comercial de Italia informara de una caída del 44% en el beneficio operativo del primer semestre, debido a la escasez de ingresos por publicidad y al aumento de los costes energéticos.

(Reporte de Devik Jain en Bengaluru; edición de Subhranshu Sahu y Savio D’Souza; traducción de Darío Fernández)

[ad_2]

Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba