Las comercializadoras de energía independientes piden a la CNMC más control a las grandes
22.09.2023 14:49
© Reuters. Las comercializadoras de energía independientes piden a la CNMC más control a las grandes
Madrid, 22 sep (.).- La Asociación de Comercializadores Independientes de Energía (ACIE) ha pedido hoy a la CNMC, organismo que vigila la competencia en España, una mayor supervisión de las compra-ventas de energía realizadas intragrupo por las grandes eléctricas, ya que cree que han tenido ventajas frente a las pequeñas.
En concreto, la asociación pide a la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) que actualice su informe sobre los cambios de suministrador para conocer la actual distribución de la luz contratada dentro del sector, ya que el último, publicado en julio, recogía los datos correspondientes al tercer trimestre de 2022, explica ACIE en una nota.
Ante la crisis energética que ha atravesado España y debido al continuo aumento de los precios de la luz, el Gobierno aprobó los instrumentos de cobertura del RDL un CAP o tope de 67 euros por (MWh), una medida que la ACIE considera «insuficiente».
Y es que cree que las grandes eléctricas «que dominan el mercado» han aprovechado esta medida para ofrecer contratos a sus clientes minoristas con un precio inferior al del mercado mayorista, así como para captar nuevos clientes y elevar su cuota.
Esta «reconcentración» de cuota de mercado está siendo observada ya «con preocupación» por la propia CNMC, explica la nota, que añade que reforzar las posiciones de dominio puede fomentar el control del mercado y traducirse en un aumento de los precios y una bajada de la calidad de los servicios.
Esta situación ha sido denunciada por ACIE en numerosas ocasiones ante el ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, sin que se hayan implantado mecanismos que favorezcan la capacidad competitiva de los agentes independientes como podrían ser las subastas inframarginales, que abaratarían el precio, añade.