Noticias Economía

Las corporaciones locales gastarán un 12 % más en dos años sin regla de gasto

15.04.2022 10:50

93f496d4336ea56447dc96bf1931934f
Las corporaciones locales gastarán un 12 % más en dos años sin regla de gasto

Madrid, 15 abr (.).- Las grandes corporaciones locales habrán incrementado sus gastos primarios en torno a un 12 % desde la suspensión de las reglas fiscales en 2020 hasta el fin de 2022, sobre todo para atender las necesidades derivadas de la pandemia de la covid-19, lo que podría suponer riesgos de sostenibilidad a medio plazo.

Así lo afirma la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) en su «Informe de Presupuestos Iniciales de las Administraciones Públicas 2022», que señala que los datos de cierre de 2021 de estas entidades muestran un aumento del gasto primario en el entorno del 7 % sin el efecto de los Fondos Next (LON:NXT) Generation de la Unión Europea, más del doble que la mayor tasa aprobada en años anteriores a la pandemia.

Para 2022, añade, los datos estimados por estas corporaciones muestran una previsión de crecimiento de estos gastos ajustados por la inejecución y descontando los previstos con los fondos europeos de otro 5 % de media.

Según la AIReF, en el periodo 2020-2022 es particularmente destacable el crecimiento de los gastos de más de un 20 % en los casos de los ayuntamientos de Palma, Vigo, Las Palmas de Gran Canaria, Alicante y la Diputación Foral de Gipuzkoa.

Este informe recoge las previsiones remitidas por 24 corporaciones locales: los ayuntamientos mayores de 250.000 habitantes de población de derecho de Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Zaragoza, Málaga, Murcia, Palma, Las Palmas de Gran Canaria, Bilbao, Alicante, Córdoba, Valladolid, Vigo, Gijón y L’Hospitalet de Llobregat; las diputaciones provinciales de Barcelona, Valencia y Sevilla; el Cabildo Insular de Tenerife y el Consejo Insular de Mallorca; y las Diputaciones Forales de Araba/Álava, Gipuzkoa y Bizkaia.

Los datos del grupo de grandes corporaciones locales muestran un mejor resultado que el comunicado en octubre, principalmente por haber ejecutado un menor nivel de gasto que el previsto.

Los datos de cierre de 2021 aportados a la AIReF por estas 24 grandes corporaciones locales indican una mejoría respecto al informe publicado en octubre pasado, al pasar de un déficit previsto de casi un 1 % de sus ingresos a un superávit conjunto de casi un 5 %, debido fundamentalmente a una reducción en la ejecución de gastos de más de un 5 %.

A ello ha contribuido previsiblemente de manera importante la posibilidad de aplicación a gastos adicionales de ahorros de años anteriores sin incurrir en incumplimientos de reglas fiscales, según la AIReF, que destaca especialmente el aumento del gasto de los ayuntamientos de Palma (12 %) y Alicante (10 %) y del Consell de Mallorca (11 %), que superan los observados en los años 2017, 2018 y 2019, previos a la pandemia.

La AIReF advierte de que, en el actual contexto de suspensión de reglas fiscales, «es fundamental el seguimiento de la evolución de los grandes indicadores fiscales, a fin de anticipar riesgos de sostenibilidad de medio plazo».

«Los niveles de gasto verificados el pasado año, que superan el doble de los permitidos en años de estabilidad, de replicarse a futuro podrían comprometer la sostenibilidad de las haciendas locales, si no cuentan con la cobertura de ingresos de carácter recurrente», avisa.

De acuerdo con las cifras recogidas en el informe, los ahorros aplicados a gasto han supuesto en las grandes corporaciones locales más de 1.000 millones de euros, de los que cerca de 300 corresponden el Ayuntamiento de Madrid, más de 200 a la Diputación de Sevilla y alrededor de 100 a la Diputación de Valencia.

De estos remanentes, alrededor del 60 % se han dedicado a la expansión del gasto de inversión y el resto, cerca de un 40 %, al gasto corriente, fundamentalmente gasto social y subvencional.

En este sentido, subraya que «la recurrencia a futuro de estos últimos y el carácter plurianual del gasto de inversión hacen que, en el medio plazo, sea necesario contar con recursos suficientes para la cobertura de los gastos recurrentes y la culminación de aquellos que sean de carácter plurianual».

Así las cosas, las previsiones de cierre de 2022 en este subgrupo anuncian déficit en seis ayuntamientos -Barcelona, Palma, Las Palmas de Gran Canaria, Bilbao, Alicante, Valladolid- y las tres diputaciones forales vascas.

Especialmente destacable es, dice la AIReF, la situación del Ayuntamiento de Barcelona, que prevé en 2022 un déficit de casi 220 millones de euros; y del Ayuntamiento de Madrid, que si bien prevé obtener un superávit en 2022 de más de 100 millones, desde 2018 viene reduciendo año a año esta magnitud.

En todo caso, corrigiendo en parte las estimaciones de las propias corporaciones locales al estimar un menor grado de ejecución del gasto, coherente con lo verificado en los últimos años, la AIReF prevé que solo los ayuntamientos de Barcelona, Bilbao y Valladolid incurrirán en déficit, si bien inferior a lo previsto en sus estimaciones.

esv-/sgb

(Recursos de archivo en www.lafototeca.com. Código 11978337 y otros)

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 96,014.73 2.63%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,610.89 5.01%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.05%
xrp
XRP (XRP) $ 2.41 2.33%
solana
Solana (SOL) $ 194.32 2.26%
bnb
BNB (BNB) $ 596.83 2.09%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.249982 2.12%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.693244 5.42%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,608.38 5.00%
tron
TRON (TRX) $ 0.230582 0.06%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 95,802.67 2.77%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 18.12 6.48%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,110.06 5.64%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.327995 3.27%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 24.33 4.72%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.74 2.00%
sui
Sui (SUI) $ 2.99 8.07%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 1.51%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.83 0.32%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.231611 4.26%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.32%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 23.22 3.24%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 102.62 3.23%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.34 5.38%
weth
WETH (WETH) $ 2,610.02 5.07%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.59 4.96%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 319.43 2.95%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.08%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.86 5.67%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 8.91 2.86%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,765.00 5.10%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.34 6.94%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.40 1.31%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000009 1.28%
monero
Monero (XMR) $ 208.07 7.54%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.20 4.10%
aave
Aave (AAVE) $ 234.29 7.19%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.04 5.30%
dai
Dai (DAI) $ 0.999844 0.00%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 16.97 3.85%
aptos
Aptos (APT) $ 5.70 6.43%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 6.75 4.86%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.03 0.51%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 19.91 2.86%
okb
OKB (OKB) $ 46.84 0.96%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 334.33 1.36%
vechain
VeChain (VET) $ 0.032549 4.96%
gatechain-token
Gate (GT) $ 20.85 1.05%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.303992 2.75%