Noticias de Divisas

Las cotizadas aumentan la emisión de deuda en detrimento del crédito bancario

13.08.2022 12:04

b85c3c8351947d4828d3fb86c93f8335
Las cotizadas aumentan la emisión de deuda en detrimento del crédito bancario

Madrid, 13 ago (.).- Las empresas españolas que cotizan en la bolsa se decantan por acudir a los mercados de deuda para financiarse en detrimento del crédito bancario, que entre 2010 y 2021 ha reducido a la mitad su peso en los pasivos de las grandes empresas.

En la última década la financiación bancaria de las empresas del IBEX 35 ha pasado del 49,6 % al 26,3 %, mientras que la representada en títulos de deuda ha subido del 39,7 % al 54,9 %, señala en un estudio el Servicio de Estudios de Bolsas y Mercados Españoles (BME:BME).

Esta estructura financiera más diversificada favorece la resistencia de las empresas ante tensiones financieras y de contagio de crisis del sistema bancario al resto de la economía, apunta el BME.

Según el documento, el volumen de deuda privada emitida y admitida en mercados regulados ascendió a 113.124 millones de euros en todo de 2021, de los que 37.603 millones se corresponden a emisiones de deuda a medio y largo plazo, que crecen el 85 % fruto de las favorables condiciones del mercado.

De entre las compañías que componen el selectivo nacional, las cotizadas grandes acuden más al mercado para financiarse que las pymes, que siguen utilizando en mayor medida el crédito bancario.

Las tres compañías del IBEX 35 con más deuda obtenida con instrumentos de mercado al finalizar 2021 fueron Amadeus IT (BME:AMA), Cellnex (BME:CLNX) y Telefónica (BME:TEF), todas ellas con un porcentaje superior al 80 % y con el denominador común de pertenecer a sectores «altamente intensivos» en inversión tecnológica.

De cara a 2022, el informe señala que las agencias de calificación prevén una caída en la emisión de instrumentos de deuda ante el repunte de los tipos de interés por parte de los bancos centrales.

A pesar de ello, los colchones de liquidez y la «mayor robustez» de los balances, unido al hecho de que gran parte de la deuda es a largo plazo, son motivos suficientes, según el BME, para que las cotizadas españolas puedan capear el escenario de incertidumbre.

Con los buenos resultados obtenidos en 2021 tras los confinamientos del año previo, las empresas del IBEX 35 aumentaron su liquidez un 45 % respecto a 2019, un incremento del efectivo que en el caso de las compañías no financieras les ha permitido reducir la deuda neta en un 3,34 % y situarla en niveles previos a la pandemia.

La relación entre deuda financiera y activos está en niveles previos a 2008 y representa el 22,9 % de su balance.

La reducción, matiza el informe, se produjo de forma transversal y generalizada, con excepción del sector de servicios de consumo, más afectado por la caída del turismo y las restricciones de movilidad.

Asimismo, esta mejora en la solvencia ha producido también una recuperación del patrimonio neto, que crece el 21,83 % respecto a 2020 gracias a los beneficios obtenidos y a las ampliaciones de capital realizadas.

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 97,483.12 0.04%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,716.25 1.04%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.01%
xrp
XRP (XRP) $ 2.33 5.70%
solana
Solana (SOL) $ 192.28 3.64%
bnb
BNB (BNB) $ 575.77 1.64%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.250436 3.58%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.715125 4.69%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,715.38 1.15%
tron
TRON (TRX) $ 0.227985 1.90%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 97,334.08 0.23%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 18.77 3.20%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,239.69 1.66%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 25.08 4.43%
sui
Sui (SUI) $ 3.23 6.69%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.321177 4.05%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.77 1.23%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.80 0.15%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.232992 6.18%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000015 5.06%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 24.06 9.93%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.71 1.87%
usds
USDS (USDS) $ 0.999401 0.02%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 102.44 3.33%
weth
WETH (WETH) $ 2,717.30 1.10%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.56 4.08%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 317.82 3.89%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 0.999890 0.04%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.83 2.76%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,875.02 1.54%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.09 2.08%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.31 3.32%
monero
Monero (XMR) $ 225.03 3.06%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.67 0.65%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000009 6.17%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.20 4.11%
aave
Aave (AAVE) $ 249.45 5.82%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.10 2.22%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 17.77 5.14%
dai
Dai (DAI) $ 0.999991 0.04%
aptos
Aptos (APT) $ 5.78 4.50%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 6.78 2.98%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 19.86 4.86%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 346.39 1.75%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.03 0.33%
okb
OKB (OKB) $ 46.12 1.50%
vechain
VeChain (VET) $ 0.033286 5.39%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.096961 5.62%
gatechain-token
Gate (GT) $ 20.73 1.32%