Datos macro

Las exportaciones de gas natural aumentan un 51 % hasta septiembre

10.11.2022 11:36



Las exportaciones de gas natural aumentan un 51 % hasta septiembre

Madrid, 10 nov (.).- Las exportaciones de gas natural en septiembre cayeron un 22,7 % respecto al mismo mes de 2021 y por primera vez se exportó gas a Alemania, si bien en los nueve primeros meses del año aumentaron un 51,1 % frente a un año antes.

Según datos de la Corporación de Reservas Estratégicas (Cores) publicados este jueves, las exportaciones de gas natural se situaron en septiembre en 3.097 gigavatios hora (GWh), de las que el 35,6 % se exportó en forma de gas natural licuado (GNL) y el 64,4 % restante por gasoducto.

Francia fue el principal destino de las exportaciones, con el 37, 3 % del total (1.157 GWh), seguido de Portugal, con el 27,1 % del total (840 GWh).

Además, por primera vez desde que se dispone de datos se exportó gas natural a Alemania desde España, aunque sólo fueron 2,4 GWh, que representaron el 0,1 % del total.

Pese al descenso de las exportaciones en septiembre, en el acumulado ascendieron a 44.425 GWh, un 51,1 % más que en el mismo periodo de 2021.

En los nueve primeros meses del año las exportaciones a Francia -27.443,3 GWh, de los que el 96 % se exportaron por gasoducto- se duplicaron (119,9 %).

Las que tuvieron como destino Italia -4.323,2 GWh- se triplicaron (255,6 %) y a Países Bajos se multiplicaron por seis (522,4 %), con 5.876,2 GWh.

En cuanto a las importaciones netas (importaciones menos exportaciones), aumentaron un 2,9 % en septiembre y ascendieron a 32.054 GWh.

Las efectuadas en forma de GNL, es decir en forma de gas licuado y transportadas por barco, tuvieron un incremento interanual del 59,2 %, mientras que disminuyeron las efectuadas por gasoducto un 47,4 %.

Hasta septiembre, las importaciones netas de gas natural (293.384 GWh) aumentaron un 8,5 % con respecto al año anterior.

Las importaciones brutas de gas natural se mantuvieron prácticamente estables en septiembre en relación a un año antes y ascendieron a 35.151 GWh, de las que el 69,7 % se importó en forma de GNL y el 30,3 % restante por gasoducto.

En septiembre, como ya avanzaba el mes pasado en su boletín estadístico el gestor técnico del sistema gasista, Enagás (BME:), Argelia, país con la que España está unida por gasoducto, volvió a ser el primer suministrador de gas a España.

Este hecho ocurría después de ocho meses en que el país magrebí se había visto superado por Estados Unidos, tras varios conflictos diplomáticos que han lastrado las importaciones desde Argelia.

RUSIA, TERCER SUMINISTADOR EN SEPTIEMBRE, CON EL 15 % DEL TOTAL

Según los datos de Cores, las importaciones de gas argelino en septiembre fueron de 8.932 GWh, un 25,4 % del total del gas importado en el mes; mientras que desde Estados Unidos se importaron 5.992 GWh, el 17 % del total; seguido de Rusia, que con 5.355 GWh fue el tercer suministrador y representó el 15,2 % de todo el gas importado.

No obstante, la cifra de gas importado de Rusia estuvo muy próxima a la de Nigeria que, con 5.338 GWh, representó otro 15,2 %.

Hasta septiembre las importaciones de gas natural subieron un 12,7 % con respecto al mismo periodo del año anterior, al alcanzar los 337.774 GWh.

Estados Unidos, desde donde el gas llega por barco, fue el principal suministrador a España en los nueve primeros meses del año, al triplicarse (205 %) las importaciones procedentes de ese país.

A continuación se situó Argelia, con 82.694 GWh, y pese a caer un 41,7 % en los nueve primeros meses de 2022; las importaciones procedentes de Nigeria sumaron un 56,5 %, hasta los 48.527 GWh, y Rusia fue el cuarto suministrador en el periodo, con 40.287 GWh y un incremento del 55,9 %.



Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 98,868.49 2.23%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,751.93 3.33%
xrp
XRP (XRP) $ 2.55 6.10%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.06%
solana
Solana (SOL) $ 208.48 3.45%
bnb
BNB (BNB) $ 574.99 6.60%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.266058 6.33%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.748880 7.12%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,749.80 3.17%
tron
TRON (TRX) $ 0.225390 1.49%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 20.15 5.50%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 98,547.40 2.69%
sui
Sui (SUI) $ 3.66 1.71%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,260.32 4.07%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 26.76 4.81%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.344426 6.26%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.253613 6.63%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.81 6.31%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 4.32%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.80 0.27%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 25.65 3.81%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.52 1.47%
weth
WETH (WETH) $ 2,743.60 3.43%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 102.16 4.95%
usds
USDS (USDS) $ 1.01 0.58%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.77 7.34%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 332.91 4.94%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.19%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.90 3.22%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,906.60 3.54%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.14 7.00%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.38 1.05%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 5.84%
monero
Monero (XMR) $ 220.84 2.95%
aave
Aave (AAVE) $ 270.63 0.85%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.88 1.65%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.41 8.23%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.15 4.09%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 17.65 8.83%
aptos
Aptos (APT) $ 6.13 5.08%
dai
Dai (DAI) $ 0.999202 0.11%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 7.06 7.29%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 20.78 4.79%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 358.80 5.99%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.107317 4.30%
vechain
VeChain (VET) $ 0.036100 6.76%
okb
OKB (OKB) $ 47.23 4.45%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.314291 7.10%
gatechain-token
Gate (GT) $ 20.87 2.11%